Los ojos de Oikocredit

Han visitado 184 organizaciones socias y han conocido a 800 personas en todo el mundo para Oikocredit Internacional, más que cualquier miembro del personal de Oikocredit. La pareja de fotógrafos holandeses, Pauline y Wim Opmeer, son los ojos de Oikocredit.
Primero se lava el pelo. La presidenta de una cooperativa peruana quiere lucir lo mejor posible, después de todo, vienen visitas oficiales. En realidad, Pauline y Wim Opmeer habían llegado al pueblo para fotografiar a la gente y su vida cotidiana. Pero la pareja se ha acostumbrado a ser fotógrafos extranjeros, y el motivo de la gente es una ocasión especial.
Pauline y Wim Opmeer dejaron sus carreras de arquitecto y gerente hace diez años. Como fotógrafos recién formados y autónomos, querían registrar las oportunidades que surgen de la cooperación al desarrollo. Oikocredit fue uno de sus primeros clientes. Pero tuvieron que pasar otros cuatro o cinco años antes de tener una base de clientes estable y poder obtener unos ingresos regulares con este trabajo.
Subiendo y bajando por las colinas
Hoy en día, suministran a 15 organizaciones de los países del Benelux imágenes e informes del Sur global. La planificación aproximada de qué continente y qué países se hace con cuatro años de antelación. Para el transporte en África y Sudamérica, la pareja utiliza su propia autocaravana 4x4, que envían regularmente entre los dos continentes. En Asia, tienen que utilizar aviones, autobuses y taxis.
Los muchos kilómetros de viaje pueden suponer un reto físico. Sobre todo los últimos kilómetros para llegar a los clientes finales asociados, ya que las carreteras y los vehículos suelen estar en mal estado. En el camino hacia un criador de alpacas en Perú, pasaron cinco horas de ida y vuelta en un pequeño jeep. "Con dos metros de altura, Wim podía sentarse en la parte delantera, pero también llevaba las numerosas bolsas de equipo fotográfico", dice Pauline con una sonrisa.
Estatus especial para los fotógrafos extranjeros
Una sesión de fotos con fotógrafos extranjeros es una ocasión especial para muchos lugareños. Cuando visitaron una cooperativa de café en Honduras, los habitantes del pueblo se vistieron de gala para dar la bienvenida oficial a los invitados. Antes de empezar a trabajar, también quisieron comer juntos. A menudo, Pauline y Wim están acompañados por socios locales de Oikocredit, lo que añade formalidad.
Para cuando llegan al trabajo, la luz de la mañana suele haber dado paso a un sol radiante, y queda poco tiempo antes del viaje de vuelta. Por eso, en Honduras y en muchas otras ocasiones, la persona a fotografiar ha desaparecido y primero hay que encontrarla en la plantación haciendo su trabajo diario.
Wim resume esta prueba de paciencia: "Aquí hay que mantener la cultura y el papel de invitado, pero sin olvidar el trabajo". Cuando se trata de la sesión de fotos, los Opmeer también tienen que respetar los deseos de sus clientes. Para Oikocredit, por ejemplo, es muy importante hacer que las personas sean el centro de atención y mostrarlas en el entorno cotidiano del trabajo financiado por los socios de Oikocredit.
El tiempo apremia, pero...
En esta línea de trabajo, a menudo no bastan los conocimientos lingüísticos. Se necesita un traductor local para anotar las historias de la gente. No pocas veces, una declaración de cinco minutos se resume en un escueto "Todo está bien". Pero sin la historia de una persona, la imagen es sólo la mitad de buena. Así que se trata de hacer preguntas con mucha paciencia. Entonces la respuesta "Todo es bueno" se convierte en una historia conmovedora. Una historia como: "Con la ayuda del préstamo pude crear mi propio negocio. Ahora tengo ingresos para mí y para mis empleados. Miro con optimismo el futuro porque también hay dinero para la educación de mis hijos".
Pauline y Wim Opmeer siempre viajan juntos. Porque dependiendo de la cultura y la religión, las mujeres, por ejemplo, no pueden ser fotografiadas por los hombres. En la India, se fotografió a una mujer que se había quitado el pañuelo de la cabeza especialmente para Pauline. En muchos otros casos, es una cuestión de confianza en el fotógrafo. Esta situación pone una gran sonrisa en la cara de Wim: "Entonces somos el poli bueno y el poli malo, y uno de nosotros consigue hacer la codiciada foto".
Las incertidumbres de la vida
Los Opmeer organizan y financian sus propios viajes. Solo cuando se cumple el encargo reciben el pago acordado. Por eso, 2019 fue especialmente complicado debido a: los disturbios sociales en Zimbabue, el brote de ébola en Uganda, los nuevos disturbios en Etiopía y la revolución en Líbano, que provocaron estancias acortadas y aplazadas. Con el estallido de la pandemia de Covid-19, tuvieron que interrumpir su trabajo en India y Nepal. Aprovecharon este tiempo para tomarse un "año sabático en casa" y descansar sus cuerpos y almas cansadas.
"En nuestros antiguos trabajos sólo nos gustaba el 20% de las actividades, ahora es el 80%", nos cuentan. La pareja está convencida de que sus fotos cuentan parte de una historia importante y hacen una contribución positiva y duradera a la cooperación al desarrollo. Por eso ya han reservado los vuelos a Namibia. Se espera que lleguen los primeros, ya que su autocaravana está estacionada allí desde hace más de un año.
Pauline y Wim nos cuentan: "Nos hace mucha ilusión poder volver a utilizar pronto nuestras fotografías para dejar constancia del impacto de la inversión para los inversores de Oikocredit".
Archivo
marzo 2023
- lunes, 20 de marzo de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- viernes, 17 de marzo de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrero
- martes, 28 de febrero de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- miércoles, 15 de febrero de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- martes, 14 de febrero de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
enero
- martes, 31 de enero de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- miércoles, 25 de enero de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- lunes, 09 de enero de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- martes, 03 de enero de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit