Oikocredit anuncia resultados positivos y satisfacción de las organizaciones socias

19 de marzo, Amersfoort, Países Bajos – Oikocredit, inversora de impacto social y cooperativa mundial con oficinas de representación en Barcelona, Bilbao y Sevilla, publicó hoy sus resultados anuales correspondientes al 2019. La cooperativa ha hecho progresos en cuanto a racionalizar su modelo empresarial, conservó la confianza de los inversionistas y obtuvo un 'feedback' positivo de las organizaciones a las que financia.
Resultados destacados
- Resultado neto consolidado: € 14,3 millones (2018: € 1,3 millones)
- Activos totales consolidados: € 1.310,4 millones (2018: € 1.292,9 millones)
- Cartera de financiación del desarrollo: € 1.064,6 millones (2018: € 1.046,6 millones)
- 75 socios actuales y potenciales que se benefician de desarrollo de capacidades por valor de € 0,7 millones (2018: € 0,9 millones).
- Fondos totales disponibles para inversión: € 1.271,2 millones (2018: € 1.228,2 millones)
- 59 000 personas e instituciones inversoras (2018: 57 000)
- Dividendo propuesto del 1 % (al igual que en el 2018)
Mejor desempeño financiero
El desempeño financiero de Oikocredit se ha fortalecido en 2019, con un ingreso neto de € 14,3 millones (un aumento respecto los € 1,3 millones en el 2018). La reducción de costos operativos, mejores márgenes sobre los nuevos préstamos y la venta de tres inversiones de capital contribuyeron a mejorar el resultado. Los activos totales consolidados aumentaron a € 1.310,4 millones (de € 1.292,9 millones). El Consejo Ejecutivo de Oikocredit, con el apoyo del Consejo de Supervisión, propondrán que se declare un dividendo del 1% correspondiente al 2019 a los miembros de la cooperativa en la asamblea general anual que se realizará en junio del 2020.
Crecimiento constante en financiación del desarrollo
Oikocredit se propone mejorar la calidad de vida de las personas de bajos ingresos financiando a las organizaciones asociadas que trabajan principalmente en inclusión financiera (incluyendo microfinanzas), agricultura y energía renovable. Hacia fines del 2019 la organización había aumentado su cartera de financiación del desarrollo a € 1.064,6 millones (de € 1.046,6 millones en el 2018) y trabajaba con 674 organizaciones socias en 65 países.
La financiación para las socias del segmento de inclusión financiera aumentó a € 826,3 millones (de € 796,2 millones en el 2018). Agricultura creció a € 172,3 millones (de € 168,8 millones). Y la energía renovable aumentó a € 52,1 millones (de € 48,4 millones) con un mayor énfasis en proyectos de menor escala con beneficios sociales directos para las comunidades. La financiación para otros sectores se redujo a € 17,2 millones (de € 32,2 millones) en concordancia con la estrategia actualizada de Oikocredit, enfocada en inclusión financiera, agricultura y energía renovable. La cartera total se compone de préstamos (86,0% de financiación del desarrollo, comparado con 84,5% en el 2018) e inversiones de capital (estas últimas descendieron levemente al 14,0%; 15,5% en el 2018).
La calidad de la cartera continuó siendo en general buena, pero en agricultura la cartera en riesgo (PAR 90: el porcentaje de la cartera de crédito con pagos vencidos de más de 90 días) permaneció alta. Aunque Oikocredit redujo el crecimiento de la financiación en varios subsectores de agricultura para gestionar este riesgo, continúa apoyando a los socios agrícolas debido a los beneficios sustanciales para los pequeños agricultores y las poblaciones rurales de bajos ingresos.
Las organizaciones socias valoran el enfoque social
La gestión del desempeño social es fundamental para el modelo de financiación del desarrollo de Oikocredit, también la evaluación previa de organizaciones socias diligente y el monitoreo ambiental, social y de gobernabilidad. La quinta encuesta de satisfacción del socio de Oikocredit halló que las organizaciones socias valoran el enfoque social de la cooperativa, el servicio al cliente, la experiencia del personal y el compromiso a largo plazo.
Oikocredit ofrece desarrollo de capacidades para ayudar a las organizaciones socias a crear resiliencia y generar impacto social. En el 2019, la organización gastó € 0,7 millones (2018: € 0,9 millones) en desarrollo de capacidades para 75 organizaciones socias actuales y potenciales en 24 países.
El número de inversoras crece
El número de personas e instituciones que invierten en Oikocredit directamente o a través de las asociaciones de apoyo de Oikocredit y la Fundación Accionarial de Oikocredit Internacional (Oikocredit International Share Foundation) aumentó en aproximadamente 2.000 en el 2019, a 59 000 (aumento desde el 2018: 1.000). La cooperativa aumentó el capital de los miembros en un 4,4% a € 1.129,8 millones (€ 1.082,5 millones en el 2018) y mantuvo su entrada neta de fondos de miembros y socios bancarios (€ 38,4 millones; un descenso respecto de los € 77,9 millones en el 2018). Con fondos suficientes de los miembros para sus requerimientos de financiación del desarrollo, Oikocredit redujo la entrada de los bancos.
En mejor forma para el futuro
En el 2019 Oikocredit continuó implementando su estrategia 2018-2022 y finalizó su reestructuración. Thos Gieskes, director ejecutivo de Oikocredit, manifestó: «Con un enfoque renovado y un modelo operativo más ágil, ahora estamos mejor posicionados para servir a nuestras organizaciones socias, miembros e inversores con mayor resiliencia y confianza. Estamos muy complacidos de haber recibido a 2.000 nuevas socias inversoras y que nuestra reciente encuesta demuestre cuánto valoran las organizaciones socias nuestros servicios.
En el 2020 continuaremos mejorando nuestro modo de trabajar, y esperamos continuar sirviendo tanto a quienes nos confían sus fondos como a las personas de bajos ingresos a las que apoyamos para mejorar su calidad de vida».
Más información disponible en el Informe Anual de Oikocredit 2019, que se publicará a principios de abril de 2020.
Monitorear la situación actual
A medida que Oikocredit continúa su trabajo en 2020, monitorea de cerca la situación del nuevo coronavirus y evalúa los posibles efectos en las actividades comerciales de Oikocredit a diario. La cooperativa permanece operativa y se adhiere a las pautas de salud pública emitidas por las autoridades en los países donde trabaja, manteniendo la salud y la seguridad de su personal como una prioridad principal. Existen planes de contingencia para hacer frente a los principales eventos operativos, en caso de que ocurran. Oikocredit también continúa monitoreando la situación con organizaciones socias y las apoya cuando es posible. Los miembros e inversores recibirán actualizaciones periódicas a través de los sitios web de Oikocredit (www.oikocredit.coop y www.oikocredit.es).
Thos Gieskes, Director Ejecutivo de Oikocredit, dice: “Como ha sido el caso en los 45 años de historia de Oikocredit, nuestra perspectiva y el apoyo que ofrecemos a nuestros socios son a largo plazo, y el impacto social y la sostenibilidad financiera siguen siendo nuestra prioridad. Con nuestra larga trayectoria en los mercados emergentes y nuestra presencia local, estamos seguros de que podremos continuar nuestro trabajo en estos tiempos de incertidumbre ".
Acerca de Oikocredit
Inversora de impacto social y cooperativa mundial, Oikocredit tiene más de 40 años de experiencia en la financiación de organizaciones activas en la inclusión financiera, la agricultura y la energía renovable. El objetivo de los préstamos, las inversiones de capital y el desarrollo de capacidades de Oikocredit es permitir a las personas de bajos ingresos en África, Asia y América Latina mejorar su estándar de vida de forma sostenible. Para más información: www.oikocredit.coop.
Nota para los editores:
Para más información, contactar con David Díaz de Quijano i Barbero, responsable de comunicación en nuestro país, teléfono: +34 665 49 09 78, o por correo electrónico: dbarbero@oikocredit.org.
A nivel internacional, por favor comuníquense con Ulrike Haug, gerente de comunicaciones de Oikocredit International; teléfono: +31 6 25 65 53 75, o por correo electrónico: uhaug@oikocredit.org.
Archivo
marzo 2023
- lunes, 20 de marzo de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- viernes, 17 de marzo de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrero
- martes, 28 de febrero de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- miércoles, 15 de febrero de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- martes, 14 de febrero de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
enero
- martes, 31 de enero de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- miércoles, 25 de enero de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- lunes, 09 de enero de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- martes, 03 de enero de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit