Empoderar a las mujeres en Indonesia a través de la inclusión financiera.

Mimin Among tiene una amplia sonrisa cuando habla sobre cómo se gana la vida haciendo krupuk (galletas de gamba fritas indonesias): “Abrimos una pequeña empresa en 2004, después de estar varios años trabajando para otras personas. Nos unimos a la cooperativa Komida en 2009 y usamos nuestro primer préstamo para comprar woks que utilizamos todavía. El negocio va bien y hemos logrado emplear a 10 vecinos para ayudarnos a mantener la producción ".
Crecimiento constante
Trabajando junto con su esposo Ajo en su casa en Jonggol, Java Occidental, Mimin ha visto crecer su negocio de Krupuk constantemente desde que se convirtió en miembro de Komida. Koperasi Mitra Dhuafa (Komida) es una cooperativa indonesia que brinda servicios financieros a mujeres empresarias con bajos ingresos en áreas rurales que no tienen acceso a los bancos ni al sector financiero formal.
Gran demanda de inclusión financiera.
En 2016, la Encuesta de inclusión financiera de Indonesia realizada por la Autoridad de Servicios Financieros descubrió que solo una cuarta parte de la población de Indonesia tenía acceso a servicios financieros formales. Y aunque la brecha se ha reducido desde entonces, existe una enorme demanda insatisfecha de educación financiera e inclusión financiera.
Oikocredit se asoció con Komida en 2016 debido a su apuesta y su impacto social positivo en la región, apoyando de esta manera, los esfuerzos de la cooperativa para aumentar sus operaciones crediticias. Komida es una de las cooperativas más grandes de Indonesia en el sector de la inclusión financiera y está a punto de cumplir su objetivo de atender a un millón de mujeres de bajos ingresos en 2020.
Objetivos comunes
Tes Pilapil, Director Regional de la oficina del Sudeste Asiático de Oikocredit explica: “Oikocredit eligió invertir en Komida porque sus objetivos se alinean con la propia estrategia de Oikocredit de apoyar a las organizaciones que promueven y mejoran la inclusión financiera. Proporciona acceso al crédito y ahorros para mujeres microempresarias de bajos recursos ”.
El objetivo general de Komida es que estos servicios ayuden a sus miembros a mejorar sus ingresos, salud y educación. Se dirige a mujeres desfavorecidas principalmente a través de préstamos grupales, pero tiene otros seis productos de préstamo que incluyen productos de ahorro obligatorio y voluntario, más un producto de seguro.
Una gran gama de productos de préstamo.
De acuerdo con sus métodos de préstamos responsables, los nuevos clientes-miembros de la cooperativa Komida comienzan obteniendo un "préstamo general" (un préstamo grupal), y luego, a medida que el cliente avanza, puede solicitar uno dentro de la variedad de de tipos de préstamos que Komida ofrece. Los préstamos de Komida se otorgan unicamente después de un análisis cuidadoso de las necesidades y los requisitos de los clientes.
Otro ingrediente del éxito de Komida es que utiliza la opinión de los clientes para determinar los tipos de préstamos que pone a disposición. En 2017, Komida presentó su plan de préstamos para la renovación de viviendas, que ha demostrado ser muy popular entre los pequeños empresarios como Mimin Among.
El préstamo, no se limita a mejoras de la casa, sino que también cubre la renovación y mejora de la ubicación del negocio del cliente-miembro, que puede ser un kiosco, una tienda o un puesto en el mercado. Además, si la casa que se va a renovar no tiene inodoros o instalación de agua potable, se incluye un préstamo de Agua y Saneamiento junto al préstamo de Renovación de Vivienda, después de considerar cuidadosamente las circunstancias del prestatario.
El apoyo de Komida mejora su vida.
Cuando empezaron a trabajar, Mimin y su esposo Ajo Among hicieron todo el trabajo ellos mismos. Ahora, 15 años después, tras beneficiarse de nueve ciclos de préstamos y con un equipo de 10 empleados, realizan entregas diarias y semanales a 30 tiendas de tres mercados de la zona.
Mimin Among explica aún más: “Unirse a Komida nos ayudó a expandir el negocio y, finalmente, pudimos comprar la tierra donde vivimos y enviar a nuestros cinco hijos a la escuela. Queremos que nuestros hijos tengan una buena educación y tengan éxito en sus futuras carreras. También quiero renovar nuestra cocina ".
El préstamo actual de Mimin de IDR 15 millones (alrededor de € 900) por un período de 50 semanas y se está utilizando para comprar materias primas para continuar el desarrollo de su negocio. El apoyo de Komida a sus clientes mujeres va más allá de los préstamos; los clientes se benefician de una variedad de programas de capacitación tales como educación financiera, desarrollo empresarial e incluso salud reproductiva.
Los sueños se hacen realidad
En la cocina fuera de la casa, vemos que los grandes woks de Mimin se están aprovechando para freír el krupuk. En segundos, se producen galletas de gambas grandes de aspecto delicioso. Es fácil ver por qué las galletas recién hechas tienen exito entre sus clientes. En el porche de la casa de Mimin, su equipo de trabajadoras envuelve el krupuk en bolsas.
No hay parada para Mimin. Sus sueños de una cocina mejor y más grande para mejorar la eficiencia de su negocio de Krupuk y aumentar su producción se han movido
Archivo
marzo 2023
- lunes, 20 de marzo de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- viernes, 17 de marzo de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrero
- martes, 28 de febrero de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- miércoles, 15 de febrero de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- martes, 14 de febrero de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
enero
- martes, 31 de enero de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- miércoles, 25 de enero de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- lunes, 09 de enero de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- martes, 03 de enero de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit