Resultados financieros para el impacto social [entrevista]

A medida que Oikocredit implementa su estrategia actualizada, la cooperativa continúa trabajando con sus miembros e inversores como compartir los últimos desarrollos y los progresos realizados. La Asociación de Apoyo a Oikocredit en Alemania Occidental se reunió recientemente con Irene van Oostwaard, Directora de Finanzas de Oikocredit, para aprender más sobre la actualidad financiera de la entidad, así como las ideas y la pasión de Irene por la organización.
Durante más de 40 años, Oikocredit ha estado combinando con éxito la sostenibilidad económica y el impacto social. ¿Cómo os las arregláis para lograr eso?
Nos centramos en los aspectos financieros y sociales en todos los niveles de nuestra organización. Ambas áreas, están representadas en todos nuestros departamentos y órganos de toma de decisiones, hasta en la propia gestión. Nos las arreglamos para crear un buen equilibrio.
Creo que nuestro enfoque claramente orientado al impacto social contribuye a nuestro éxito. Esto es lo que nuestros inversores quieren y es por esta razón, que invierten su dinero con nosotras. Es muy útil el hecho de que seamos una cooperativa fuerte. Nuestros miembros actúan como elementos correctores de nuestro trabajo, y de esta manera se aseguran de que nos mantenemos fieles a nuestra misión.
¿Cómo funciona el mantenimiento del equilibrio a nivel de las organizaciones asociadas? ¿Hay proyectos que tengan menos éxito financiero que socialmente o viceversa?
Siempre intentamos encontrar socios que cubran ambos aspectos de manera óptima, sin embargo, no todos los proyectos son fantásticos en ambos aspectos.
Por ejemplo, las finanzas agrícolas son un verdadero desafío. No muchas organizaciones pueden operar de manera rentable en este sector. Por otro lado, el impacto social en este sector es enorme. Por eso invertimos en la agricultura. Puede ser un poco menos exitoso financieramente pero lo hacemos para el impacto social y luego lo equilibramos contra otra parte de la cartera que es financieramente más exitosa.
Pero en todos los casos tenemos estándares mínimos para los aspectos financieros y sociales, que en realidad son muy altos en comparación con los de otras organizaciones.
¿El hecho de que los inversores no esperan dividendos máximos (hasta ahora, no se ha pagado más del 2 por ciento) contribuye al éxito de Oikocredit?
El 2 por ciento no es, y nunca fue garantizado. De hecho, hace 40 años, Oikocredit no pagó ningún dividendo. Solo a partir de 1989 pagamos un dividendo del 2 por ciento, excepto en tres años cuando el dividendo era solo del 1 por ciento. Pero es cierto: lo que realmente ayuda es que tenemos inversores muy leales que hacen que su dinero esté disponible a largo plazo y que no solo lo hacen para obtener el mayor rendimiento. Quien quiera otra cosa que vaya a otro lado. Esto nos permite invertir tanto dinero como sea posible en proyectos y medidas de impacto social.
En junio, los miembros de Oikocredit votaron para pagar un dividendo del 1% en 2017. Esta decisión se tomó en vista del hecho de que los resultados de la cooperativa están bajo presión. ¿Cuáles son las razones?
La causa principal son las fluctuaciones monetarias del año pasado. El año pasado, solo el seis por ciento de nuestra cartera de crédito se pagó en euros, el 42 por ciento en dólares estadounidenses y el resto en monedas locales que a menudo están vinculadas al dólar estadounidense.
Sabemos que es extremadamente importante adaptar préstamos a nuestros socios en monedas locales. Si hiciéramos préstamos en euros, el riesgo cambiario recaería sobre nuestros socios, y generalmente no están en posición de asumir ese riesgo. Nosotros, por otro lado, podemos asumir este riesgo. Tenemos el tamaño necesario, la experiencia y un fondo de riesgo de moneda local suficientemente grande. Debido al fortalecimiento del euro durante el año pasado, tuvimos que tirar mucho de este fondo.
Además, nuestros resultados se ven afectados negativamente por el entorno de baja tasa de interés. Nuestro principal producto, es decir, los préstamos, generó menos interés.
También tenemos bastantes oficinas y, por lo tanto, costos más altos que otros, pero seguimos convencidos de que nuestro concepto de presencia local brinda una gran ventaja y deseamos mantenerlo. Sabemos lo que está pasando a nivel local, sabemos lo que está sucediendo en el mercado. Nuestros expertos locales conocen las comunidades en las que están trabajando y, en última instancia, esto también reduce nuestros riesgos.
¿Qué está haciendo Oikocredit para abordar los costos?
Nuestra estrategia actualizada, entre otras cosas, está destinada a ayudarnos a reducir nuestros costos [puede leer todo acerca de la actualización de la estrategia en la entrevista con nuestro Director Ejecutivo].
Dado que todavía estamos en el proceso de implementar nuestra estrategia y continuaremos este proceso durante 2019, nuestros resultados siguen bajo presión debido a los diversos factores que mencioné anteriormente. El impacto de los cambios que estamos implementando solo se realizará a fines de 2019 y esperamos una mejora en nuestros resultados financieros después de este período.
Y lo que es emocionante de nuestra estrategia actualizada es que no solo nos estamos enfocando en mejorar nuestros resultados financieros, sino que también nos estamos enfocando en cómo podemos maximizar nuestro impacto social. Como mencioné anteriormente, los resultados financieros y sociales van de la mano en Oikocredit y queremos asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible en todos los niveles de la organización para lograr un impacto aún mayor en las vidas de las personas a las que sirven nuestros socios.
¿Cuáles son los proyectos clave que usted, como Director de Finanzas, desea realizar en 2018/2019?
El proyecto más grande e importante es la implementación de nuestra estrategia actualizada.
También me gustaría ver que no solo las cifras financieras se reflejen en nuestros balances oficiales, sino también los resultados cuantificables con un impacto social. Las cifras financieras desnudas por sí solas no representan suficientemente lo que somos. Tenemos un equipo dedicado de investigación de impacto social que visita a nuestros socios, investiga, recopila y evalúa datos, no solo en términos de la cantidad de personas a las que llegamos a través de nuestros socios, sino también de la cantidad de mujeres que alcanzamos y los resultados alcanzados.
Trabaja para la cooperativa desde 2010. ¿Qué le gusta de su trabajo en Oikocredit?
En junio, visité a un cliente de una institución de microfinanzas en Chennai, India. Este cliente está ejecutando una pequeña tienda. Su hija, que es estudiante universitaria y habla inglés, estuvo presente y me traducia. Cuando se le preguntó quién era su modelo a seguir, ella respondió: "Mi madre". Todavía me da la piel de gallina.
La niña dijo que su madre le mostró cómo puedes cambiar tu vida con éxito. Y esta es la única razón por la que la hija tiene una mejor perspectiva para el futuro.
Aunque nosotros, como Oikocredit, quizás solo estemos haciendo una pequeña contribución al financiar a la institución que financia a su madre, esta es la razón por la que vengo a trabajar todos los días. ¡Lo que hacemos aquí realmente hace una diferencia!
Archivo
marzo 2023
- lunes, 20 de marzo de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- viernes, 17 de marzo de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrero
- martes, 28 de febrero de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- miércoles, 15 de febrero de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- martes, 14 de febrero de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
enero
- martes, 31 de enero de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- miércoles, 25 de enero de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- lunes, 09 de enero de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- martes, 03 de enero de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit