Marcando la diferencia en México: el valor de invertir en pymes

La inclusión financiera es el mayor sector prioritario de Oikocredit. A través de su estrategia actualizada Oikocredit apuesta por profundizar su compromiso con sus socios microfinancieros mientras también busca socios más allá de las instituciones financieras tradicionales. Oikocredit se dirige a tener un impacto en pequeñas y medianas empresas (PYME), como lo está haciendo en México.
En México, la falta de financiación sigue siendo un obstáculo importante para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME).
Las pymes tienen el potencial de generar retornos económicos y sociales en el país a gran escala. A pesar de esto, el contexto de bajas tasas de interés alejan la financiación de las PYME, lo que lleva a los prestamistas tradicionales, como los bancos convencionales, a centrar su financiación en grandes corporaciones o préstamos al consumidor.
Carlos Rius, Gerente de País de la oficina de Oikocredit en México, dice: "Nuestra oficina estima que hay unos 4 millones de PYMEs en México cuyos productos contribuyen con el 50% del PIB del país. Y lo que es aún más importante, generan el 70% del empleo total en el país. Aquí es donde Oikocredit puede tener impacto".
Centrándose en las pymes para el impacto social.
En respuesta a la falta de acceso al financiación que afrontan las PYMES en México, la oficina de Oikocredit en México está trabajando para crear una cartera importante de pymes, tanto a través de préstamos directos, como a través de instituciones financieras que brindan apoyo a las pymes.
Los beneficios son dobles. Además de generar empleo y empleos, las PYMES pueden tener un impacto social positivo en sus trabajadores al abordar temas como la salud y seguridad laboral, los beneficios de los trabajadores y la satisfacción laboral.
Las PYMES que Oikocredit y la mayoría de sus socios apoyan en México son empresas formales, lo que significa que sus trabajadores están empleados y protegidos legalmente. Debido a que estas PYME están registradas, deben cumplir con las leyes y regulaciones laborales que protegen y promueven la salud y los beneficios de los trabajadores. Por ejemplo, hay un salario mínimo establecido y la ley mexicana establece que todas las empresas deben compartir el 10% de la ganancia neta entre trabajadores y empleados. Esto es significativo en México, donde casi el 60% de los trabajadores tienen un empleo informal.
En conjunto, estos elementos ayudan a las pymes a generar un impacto social sostenible que beneficia tanto a los trabajadores como a las empresas: seguridad laboral con salarios dignos, buenas condiciones de trabajo y la mejora de las comunidades a través de acciones gubernamentales financiadas por los impuestos.
Los socios de Oikocredit están haciendo una diferencia
Oikocredit ha buscado asociarse con diversas instituciones financieras en México que apoyan a las PYMES.
La Financiera Emprendedores, socia de Oikocredit, es una institución financiera no bancaria que financia a las PYME a través de asociaciones clave con la Cámara de Comercio. Yendo aún más lejos, Financiera Sustentable, otra socia de Oikocredit, también está involucrada directamente en la cadena de valor de los vehículos de gas natural, logrando un triple resultado positivo.
Oikocredit también apoya a las cooperativas de crédito que brindan acceso a financiamiento para las PYME miembros. Por ejemplo, Unión De Crédito General apoya a las PYME en áreas regionales, y Unión de Crédito Concreces apoya a PYME en áreas desfavorecidas de México.
El trabajo de Oikocredit con las PYME en México también ayuda a los socios y sus clientes a priorizar el desempeño social y la conciencia ambiental.
Ging Ledesma, Director de Relaciones con Inversores, Desempeño Social y Desarrollo de Capacidades de Oikocredit, dice: “Estamos viendo que cada vez más y más socios vinculados a las PYME, están interesados en utilizar el sistema de indicadores de desempeño social para informar a las personas sobre el trabajo que realizan y el impacto social alcanzado por su trabajo. Agrega valor real a su negocio, en más de un sentido ”.
Puedes leer más sobre la estrategia actualizada de Oikocredit aquí.
Archivo
marzo 2023
- lunes, 20 de marzo de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- viernes, 17 de marzo de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrero
- martes, 28 de febrero de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- miércoles, 15 de febrero de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- martes, 14 de febrero de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
enero
- martes, 31 de enero de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- miércoles, 25 de enero de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- lunes, 09 de enero de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- martes, 03 de enero de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit