Fintech e inversión de impacto social en la India [entrevista]

Como parte de su estrategia actualizada, Oikocredit continúa buscando asociaciones más allá de las instituciones financieras tradicionales. Asociarse con compañías financieras que se dirigen a comunidades marginadas con tecnologías financieras innovadoras es una de las formas en que la cooperativa lo está haciendo. Para aprender más sobre el papel de fintech en la inversión de impacto social, y más específicamente en la India, hablamos con Arun Nayyar, el CEO de NeoGrowth, socio de Oikocredit.
¿Qué hace NeoGrowth?
NeoGrowth es un negocio de préstamos con tecnología que ofrece préstamos a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) con problemas de acceso a la financiación en 21 ciudades de la India.
Fuimos pioneros en un modelo en India que utiliza datos de las ventas con tarjeta de crédito y débito para determinar la solvencia de los minoristas pequeños y medianos y para proporcionar préstamos contra futuras ventas.
¿Qué es único en NeoGrowth?
Usando la tecnología, nuestros préstamos pueden ser aprobados rápidamente y requieren documentación o historiales de crédito mínimos. Todo lo cual es apreciado por nuestros clientes, la mayoría de los cuales tendrían dificultades para obtener préstamos en otros lugares.
Nuestros préstamos también son muy flexibles y permitimos que el cliente pague su préstamo diariamente. El proceso es mucho más fácil para nuestros clientes.
En términos de impacto social, nos centramos en generar empleo digno y sostenible a través de préstamos. Hacemos esto asegurándonos de que nuestros clientes trabajen con diligentemente para garantizar que se cumplan las normas laborales y de salud. Empoderar a las empresarias también es un área de enfoque clave para nosotros.
¿Por qué NeoGrowth decidió asociarse con Oikocredit?
Lo que nos atrajo para trabajar con Oikocredit fue su enfoque de triple resultado final, y es su enfoque en la inversión de impacto social.
También nos impresionó el equipo Maanaveeya [la subsidiaria india de Oikocredit]. Llegamos como novedad, y Gouri y su equipo realmente nos apoyaron con su conocimiento y experiencia.
Oikocredit tiene una muy buena comprensión de lo que está pasando en la India. Por lo que son capaces de proporcionar una visión sólida y orientación a sus socios.
¿Por qué es importante fintech para la inversión de impacto social?
Actualmente hay 63 millones de pequeñas y medianas empresas en la India, que emplean a 111 millones de personas en todo el país. Los métodos de solicitud de credito en la India excluyen más del 50% de las pequeñas y medianas empresas con solvencia crediticia. La mayoría de nuestros clientes son parte de este grupo desatendido.
El acceso a la banca tradicional también puede ser difícil geográficamente hablando. India es un país tan amplio, no se puede tomar el modelo bancario tradicional y llegar a todos.
Ahora, con fintech, las personas ya no tienen que viajar para obtener un préstamo. El acceso a los teléfonos móviles es extremadamente fácil y asequible, por lo que con fintech las personas pueden obtener acceso a las finanzas de inmediato.
¿Cómo está creciendo la tecnología fintech en la India y cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta?
Fintech está creciendo muy rápidamente en la India en este momento.
India es el segundo mayor consumidor de servicios móviles del mundo y las estadísticas muestran que habrá aproximadamente 650 millones de usuarios de Internet en la India en 2020.
También ha habido un aumento increíble del uso de tarjetas frente al efectivo. De hecho, ha habido un crecimiento de más del 50% en las transacciones digitales y un crecimiento del 15% en las transacciones en cajeros automáticos. Así que la necesidad de soluciones de pago digital solo va a aumentar.
NeoGrowth pretende estar en las 100 "Smart Cities" que el gobierno indio quiere construir. Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es cómo construir un modelo innovador a gran escala.
Estamos trabajando arduamente para segmentar mejor la población y mejorar nuestros productos para que puedan trabajar en nuestro vasto y diverso país.
Lea más sobre la estrategia actualizada de Oikocredit.
Archivo
marzo 2023
- lunes, 20 de marzo de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- viernes, 17 de marzo de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrero
- martes, 28 de febrero de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- miércoles, 15 de febrero de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- martes, 14 de febrero de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
enero
- martes, 31 de enero de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- miércoles, 25 de enero de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- lunes, 09 de enero de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- martes, 03 de enero de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit