Afrontando el desafío del café: altos rendimientos, alta calidad y sostenibilidad ambiental

"No es fácil crecer de manera sostenible", dice Wilson Olivera, presidente de la cooperativa cafetera peruana Central Fronteriza del Norte de Cafetaleros (Cenfrocafe).
Sin embargo, los miembros de esta cooperativa socia de Oikocredit han logrado aumentar significativamente su producción de café, al tiempo que aseguran el uso sostenible de la tierra.
Alto rendimiento y prácticas sostenibles
Ampliamente reconocida como una de las principales cooperativas de café certificadas de comercio justo en Perú, Cenfrocafe se fundó en 1999 y tiene su sede en la región de Cajamarca. Representa a más de 100 organizaciones de base, con más de 2,600 miembros que producen alrededor de 210,000 quintales de café (alrededor de 9,6 millones de kg) por año.
"El crecimiento de una manera ambientalmente sostenible es un desafío ya que nos hemos visto afectados por la roya del café, las plagas de insectos y las fuertes lluvias en los últimos años", dice Wilson Olivera.
A pesar de estos desafíos, los miembros de Cenfrocafe lograron producir alrededor de 1.200 kg por hectárea en 2017, casi el doble del promedio en Perú (650 kg por hectárea).
Apoyo a los pequeños agricultores
"Cenfrocafe crea oportunidades para sus miembros a nivel comercial, social y financiero. Buscamos los mejores mercados para vender café a un buen precio y ofrecemos soporte post-cosecha para la exportación ", dice el CEO Ronny García.
La cooperativa apoya a los pequeños agricultores:
- A través de micropréstamos para cubrir los costos previos a la cosecha, mantener granjas, comprar tierras y máquinas, y cubrir los gastos de salud y educación. También ofrecemos fondos de ayuda en desastres y becas de educación.
- A través del desarrollo de capacidades: cinco agrónomos y diez promotores (vinculados a asociaciones más pequeñas) brindan apoyo técnico sobre prácticas agrícolas sostenibles. También enfatizan la inclusión y la participación de las mujeres en el proceso.
- A través del fomento del comercio justo y la producción orgánica y el pago de primas.
Más fuertes juntos: el papel de las asociaciones
La cooperativa está formada por asociaciones más pequeñas de 25-30 miembros para que puedan apoyarse mutuamente y estar representados en la toma de decisiones para la cooperativa más amplia.
"Nos distinguimos, no al tener mas miembros, sino en la selección cuidadosa de nuestros miembros. Mientras que otras cooperativas admiten nuevos miembros inmediatamente tras pagar una tarifa de entrada, nuestros miembros tienen que pasar criterios exigentes para unirse a una asociación y son evaluados al cabo de un año antes de convertirse en miembros permanentes ", dice Wilson Olivera.
Trabajando con Oikocredit para un futuro mejor
Socio de Oikocredit desde 2010, la inversión más reciente en 2016 fue un préstamo de US $ 2 millones durante siete años, que se utilizará para capital de trabajo y la construcción de una nueva planta de procesamiento.
En el futuro, Cenfrocafe se beneficiará enormemente de tener su propia planta de procesamiento en lugar de usar una externa:
- Ahorro en costos de transporte y tiempo de viaje ya que la planta estará geográficamente más cerca de los agricultores.
- Aumento de los ingresos con la producción de mayores volúmenes de café de comercio justo orgánico de alta calidad adecuado para la exportación.
- Mejorando las prácticas ambientalmente sostenibles, ya que el "desperdicio" de cáscara de café de la planta puede usarse como biocombustible.
Cenfrocafe también participó en el programa de gestión del riesgo de precios de Oikocredit para ayudar a los agricultores a mitigar los efectos de las fluctuaciones en los precios del café en los mercados internacionales. Lee más sobre eso aquí.
Archivo
marzo 2023
- lunes, 20 de marzo de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- viernes, 17 de marzo de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrero
- martes, 28 de febrero de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- miércoles, 15 de febrero de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- martes, 14 de febrero de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
enero
- martes, 31 de enero de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- miércoles, 25 de enero de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- lunes, 23 de enero de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- lunes, 09 de enero de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- martes, 03 de enero de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
diciembre 2022
- miércoles, 21 de diciembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- miércoles, 14 de diciembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- viernes, 09 de diciembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
noviembre
- lunes, 28 de noviembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- lunes, 21 de noviembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- lunes, 14 de noviembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- lunes, 31 de octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- miércoles, 26 de octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- viernes, 14 de octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
septiembre
- jueves, 29 de septiembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- martes, 27 de septiembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- miércoles, 21 de septiembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- lunes, 19 de septiembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- martes, 13 de septiembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit