Una mujer en un mundo de hombres

Como muchos países latinoamericanos, la República Dominicana tiene una cultura fuertemente masculinizada. Aunque esta cultura empieza a cambiar, para muchas mujeres de la República Dominicana la vida es una batalla diaria entre llevar a cabo las tareas de la casa y combatir el "dragón macho".
Dos mujeres que han abandonado los roles de género tradicionales en la República Dominicana son las hermanas Nancy y Fidelia Espinal, que en 2003 establecieron una empresa de transportes en su ciudad, Maimón. Reconociendo la necesidad de unos servicios de transporte seguros iniciaron el Taxi Maimón con el apoyo de su madre y dos hermanos.
Para tirar adelante su negocio, Nancy y Fidelia recibieron un crédito para comprar dos coches nuevos por parte del socio de Oikocredit, COOPMAIMÓN. COOPMAIMÓN es una cooperativa de unos 70.000 miembros, que provee servicios financieros (crédito y ahorros), formación y programas sociales a sus miembros, de las que muchas son mujeres empresarias.
Desde su primer crédito de COOPMAIMÓN, las dos hermanas han hecho crecer su negocio hasta un total de 17 vehículos, incluyendo un camión, cinco coches para servicios ejecutivos y dos autobuses. El dúo de hermanas actualmente tiene contratados 11 hombres conductores a jornada completa, muchos de ellos dicen que disfrutan trabajando para una mujer ya que reciben buenas condiciones de trabajo y beneficios médicos. En la República Dominicana el paro formal sube hasta el 14%, con una renda per cápita anual de 5.400 dólares, en contraste con los 52.000 de los Estados Unidos. Aproximadamente un 35% de dominicanos viven en la pobreza.
Nancy explica que llevar un negocio no siempre es fácil, pero su sueño y el de su hermana era empezar una empresa que ayudara a las personas a desplazarse al trabajo, o a ir al aeropuerto de forma segura y eficiente. "El negocio del transporte no es un negocio fácil, ya que es un sector bastante dominado por los hombres, aun así nuestros taxistas son muy respetuosos con nosotras y nos apoyan como mujeres empresarias", explica Nancy. "El género no ha sido nunca un tema a la hora de recibitr un crédito para hacer crecer la empresa o gestionar nuestro equipo mayoritariamente masculino", dice Nancy. "Nuestros sueños ahora no sólo son hacer crecer el negocio aún más, sino también ser un ejemplo para otras mujeres que aspiran a tener éxito en un sector dominado por los hombres", añade Nancy.
Nancy y su hermana son un ejemplo de cómo un crédito de una cooperativa social no sólo puede apoderar sino que puede pavimentar el camino para otras mujeres que aspiran a convertirse en empresarias.
Lee más sobre COOPMAIMÓN.
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit