Apoyando el superalimento de Bolivia
En Bolivia, Oikocredit apoya la producción de quinoa, un grano comúnmente conocido como “superalimento”, y que ha crecido en la región de los Andes durante los últimos 3,000 años. Al ser el 2013 el Año Internacional de la Quinoa de las Naciones Unidas, hablamos recientemente con la representante de país de Oikocredit en Bolivia, Marisol Fernández, acerca del cultivo de la quinoa y por qué es un sector tan importante en Bolivia.
En Bolivia, existen 16 organizaciones financiadas por Oikocredit que apoyan la cadena de valor de la quinoa, incluyendo a IDEPRO, una asociación micro financiera sin fines de lucro que cuenta con una oficina en la remota población de Challapata. Challapata se sitúa a una altitud de 3.738 metros sobre el nivel del mar, y tiene de promedio una temperatura que ronda los 8 grados Celsius, y es conocida como la “capital de la quinoa”.
¿Por qué es tan importante la cadena de valor de la quinoa en Bolivia?
“La cadena de valor completa de la quinoa es extremadamente importante en Bolivia ya que genera desarrollo social y económico para por lo menos 15.000 familias agricultoras que viven en zonas climáticas extremas. También es la única fuente de ingresos para muchas familias. La producción de quinoa representa más de 100.000 hectáreas, generando 58.400 toneladas de granos con un valor de 55,7 millones de US$ en exportaciones”.
¿Cómo contribuyen organizaciones como IDEPRO al apoyo a la cadena de valor de la quinoa?
“IDEPRO ofrece financiación especializada a todos los segmentos de la cadena de valor de la quinoa, incluyendo productores, procesamiento y compañías comercializadoras. También ofrece servicios de financiación especializada para emprendimientos que mejoran la cadena, generando negocios inclusivos y promoviendo la responsabilidad medioambiental.”
¿Cuáles son los retos que enfrentan los productores de quinoa en términos de financiación, producción y competencia?
“Los agricultores de quinoa se enfrentan a condiciones climáticas adversas, con sequías y heladas comunes. Acceder a seguros agropecuarios e inversiones de capital es importante pero también puede ser difícil.
En términos de producción, los agricultores necesitan mantenerse al día en cuanto a desarrollo tecnológico se refiere, el cual no siempre se encuentra disponible. La demanda por incrementar la producción, el manejo de plagas y manejo de suelos son también retos para los agricultores que no cuentan con el capital para invertir en sus negocios.
Y por supuesto, la competencia es también uno de los crecientes desafíos para los agricultores en Bolivia, con más países cada día empezando a cultivar quinoa.
¿Crees que el Año Internacional de la Quinoa de las Naciones Unidas va a hacer que más personas sean conscientes de la quinoa y su papel en la seguridad alimentaria?
“La meta del Año Internacional de la Quinoa (IYQ por sus siglas en inglés, International Year of Quinoa) es de enfocar la atención global en el papel de la biodiversidad de la quinoa, su gran valor nutricional y la contribución cultural a la seguridad alimentaria y a la erradicación de la pobreza.
Estableciendo el Comité Internacional de IYQ, el congreso mundial de la quinoa y manteniendo exhibiciones a nivel mundial, incrementará la visibilidad de la quinoa. Pienso que esta clase de iniciativas hará, por supuesto, que más personas sean conscientes del gran potencial nutricional de la quinoa y su contribución a la seguridad alimentaria global, especialmente en países donde la población no tienen acceso a otras fuentes de proteínas.”
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit