Más que solo café de calidad en Nicaragua

En la montañosa región del norte de Nicaragua, una asociación sin fines de lucro trabaja con 1.457 granjeros de pequeñña escala para producir café orgánico y de Comercio Justo. La asociación “Aldea Global” en Jinotega, produce café para exportación, así como productos frescos para el mercado nacional.
La organización también provee a sus miembros con micro créditos, asistencia técnica y servicios de comercialización con valor añadido. Recientemente hemos hablado con el director general de Aldea Global, Warren E. Armstrong, un norteamericano que vive en Nicaragua desde 1985, quién se unió a Aldea Global en el año 2000.
¿Qué hace al café de Nicaragua distinto, por ejemplo, del costarricense o del brasileño?
“Considero que muchas personas no son conscientes de que el café en Nicaragua se está cultivando desde hace más de 150 años. Jinotega produce el 60% del café de la nación. Cafés de países como Brasil y Costa Rica son más conocidos ya que han sido mejor mercadeados.
En 2002, dos pequeños granjeros de Aldea Global ganaron el primer premio de Nicaragua en el Cup of Excellence, lo que ha contribuido a que el café nicaraguense sea más reconocido como café de calidad. También es utilizado en muchas mezclas, cosa de la que los consumidores muchas veces no se dan cuenta.”
¿Qué hace a Aldea Global distinto de otros productores de café en Nicaragua?
“La organización está compuesta por más de 1.400 familias granjeras, donde cerca de la mitad cultivan café y el resto cultiva vegetales y otros productos comestibles. Pero considero que lo que nos hace realmente únicos son nuestras facilidades de crédito. Proporcionamos a nuestros miembros el capital de trabajo necesario para poder iniciar o hacer crecer su negocio rural. Nuestra meta es asegurarnos la calidad e incrementar la productividad de las pequeñas granjas, por lo que los préstamos están adaptados a los planes de inversión individuales, capacidad de pago y disposición a pagar.”
¿Cuál es la relación de Aldea Global con sus granjeros?
“Los granjeros se unen a nuestra organización buscando no solo crédito, sino también donde poder vender y mercadear sus productos. Los miembros también se quieren sentir incluidos: quieren formar parte de un proceso transparente y eso es lo que les proveemos. Aldea Global trata además de contribuir a la reducción de la pobreza de nuestros granjeros miembros mediante capacitación financiera, manejo de crédito, así como también la organización comunitaria y la equidad de género.
Queremos que los miembros se sientan apoyados, así que proveemos pequeñas becas para los hijos de los miembros para que estudien más allá de la secundaria, así como también fondos para emergencias médicas de las familias. Aldea Global también promueve pequeñas iniciativas como filtros de agua portables para las casas de los miembros, e incluso uniformes para el equipo local de béisbol.
¿Qué servicios ofrece Aldea Global para las mujeres?
“La equidad de género es uno de los principales valores de nuestra organización. Recientemente modificamos nuestros estatutos para que por lo menos el 40% de nuestra asamblea general esté compuesta por mujeres. También ofrecemos formación a mujeres con pequeños negocios, de manera que puedan generar sus propios ingresos.
En Nicaragua, cerca del 85% de los títulos de tierra están a nombre de hombres, por lo que Aldea Global ofrece fondos para asistir a mujeres en el proceso de legalización de la propiedad a su nombre, o de manera conjunta con su compañero. Las políticas de equidad de género de nuestra institución hacen que nuestro modelo de negocio sea más sostenible.”
Aldea Global ha sido una organización apoyada por Oikocredit desde 2007 y ha sido reconocida por su positivo impacto social, con una calificación de 91/100 en la evaluación de medio ambiente, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) de Oikocredit. Ha establecido alianzas estratégicas con importadores de café de Estados Unidos y Europa, y es una reconocida organización en el mercado de café. Más información: http://www.aglobal.org.ni/
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit