Oikocredit revisa la propuesta de dividendos
El inversor de impacto social y la cooperativa mundial Oikocredit ha revisado su propuesta de dividendos para 2019 de 1% a 0%.
La propuesta se hará a los miembros de la cooperativa en la asamblea general anual (AGM) en junio de 2020, que tendrá lugar en Amersfoort, Países Bajos, con la participación de los miembros a través de videoconferencias y con votación electrónica. Los miembros tienen la decisión final sobre el dividendo.
La decisión de revisar la propuesta fue tomada por el Consejo Directivo de Oikocredit y aprobada por el Consejo Supervisor.
Oikocredit anunció una propuesta de dividendo del 1% el 19 de marzo, cuando la cooperativa publicó sus resultados financieros que muestran un mejor desempeño para 2019. Desde entonces, el desarrollo de la crisis del coronavirus ha cambiado drásticamente el contexto mundial en el que Oikocredit opera, invalidando muchos de los supuestos utilizados para hacer la propuesta del 1%.
Aún no están claros todos los efectos de la pandemia en la posición comercial y financiera de Oikocredit, pero la cooperativa ya no espera alcanzar sus objetivos de crecimiento y rendimiento financiero para 2020.
Dada la naturaleza continua de la crisis del coronavirus y la incertidumbre que sigue creando, el Consejo Directivo de Oikocredit cree que no pagar ningún dividendo a los miembros para 2019 sería lo mejor para los intereses de la cooperativa:
- Permitirá a Oikocredit agregar a sus reservas generales 11 millones de euros que de otra manera hubieran sido distribuidos como dividendos, lo que ayudaría a la cooperativa a sobrellevar los desarrollos económicos adversos en caso de que éstos ocurrieran
- Ayudar a Oikocredit a asegurar la continuidad de la cooperativa y la protección del capital de sus miembros mientras continúa la incertidumbre causada por la pandemia
- Permitir que Oikocredit sea flexible para responder a las necesidades de los socios que financia, que a su vez apoyan a las personas de bajos ingresos más afectadas por la crisis
Oikocredit sigue vigilando activamente los acontecimientos locales y nacionales relacionados con la pandemia. La cooperativa está trabajando estrechamente con sus socios en África, Asia y América Latina para determinar sus cambiantes necesidades y determinar cómo Oikocredit puede ayudar mejor a abordarlas, particularmente en situaciones en las que los socios enfrentan dificultades financieras.
La cooperativa también está trabajando con organizaciones afines, incluyendo otros inversores de impacto social, para alinear, cooperar y fortalecer la respuesta del sector de inversión de impacto a los desafíos creados por el coronavirus.
Además, Oikocredit ofrece a sus socios apoyo para el desarrollo de capacidades. Las iniciativas hasta ahora incluyen una serie de seminarios web sobre manejo de crisis durante la pandemia; oportunidades de redes virtuales para permitir que los socios compartan las mejores prácticas de la crisis; y la creación de un fondo solidario contra el coronavirus para ayudar a los socios de microfinanzas a brindar apoyo adicional a sus clientes.
Thos Gieskes, Director Ejecutivo de Oikocredit, dijo: "Revisar nuestra propuesta de dividendos es parte de la respuesta proactiva de Oikocredit a la situación sin precedentes que el coronavirus ha creado para todos nosotros.
"Dada la creciente incertidumbre económica que enfrentan nuestros socios, y por lo tanto también Oikocredit, creemos que es prudente fortalecer nuestras reservas y estar lo más preparados posible para cualquier acontecimiento adverso.
"Con un fuerte 2019 a nuestras espaldas, y con el firme respaldo que seguimos recibiendo de nuestros inversores, confío en que Oikocredit seguirá cumpliendo con su misión durante este período problemático. Y esa continuidad es primordial, especialmente en un momento en que nuestros socios y las personas de bajos ingresos a las que sirven necesitan más nuestro apoyo".
Acerca de Oikocredit
Inversor de impacto social y cooperativa mundial Oikocredit tiene más de 40 años de experiencia financiando organizaciones activas en inclusión financiera, agricultura y energía renovable. Los préstamos, inversiones de capital y desarrollo de capacidades de Oikocredit tienen como objetivo permitir que las personas de bajos ingresos en África, Asia y América Latina mejoren de manera sostenible sus niveles de vida. Para más información: www.oikocredit.coop.
Para más información:
Para más información, contacte con David Díaz de Quijano i Barbero +34 93 441 63 06 / +34 665 49 09 78 o correo electrónico dbarbero@oikocredit.org
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit