El café, el cacao y el coronavirus [Entrevista]

Hablamos con Hans Perk, Director Regional de Oikocredit para África y Especialista en el Sector Agrícola Mundial, sobre lo que funciona y lo que no funciona en las cadenas de suministro de café y cacao. ¿Cómo podemos hacer que estas cadenas de suministro funcionen mejor para los pobres y vulnerables después de Covid-19?
¿Cómo afectará la crisis de Covid-19 a los cultivadores de café y cacao?
Millones de agricultores dependen para su sustento de nuestros momentos dulces diarios. El distanciamiento social y los cierres en los países productores y consumidores ya han tenido consecuencias de gran alcance para los agricultores. El cierre de las fronteras, la lentitud de la manipulación en los puertos, la falta de contenedores y buques y el cierre de las plantas de procesamiento, han causado retrasos en los pagos.
Para un inversor de impacto como Oikocredit, cada vez es más difícil evaluar el riesgo de una inversión, por ejemplo, para registrar los documentos para tramitar un préstamo, y algunos inversores de impacto han dejado de financiar la agricultura por completo.
Luego, con el cierre de restaurantes, cafeterías y bares en muchas partes del mundo, es sólo cuestión de tiempo antes de que esto se traduzca en precios más bajos y contratos cancelados de los compradores internacionales.
¿Hay algún problema con la estructura actual de las cadenas de suministro?
Lo que queda dolorosamente claro en tiempos de crisis es la dependencia de los mercados internacionales que tienen las cooperativas y los agricultores que están en una posición de negociación débil. El trabajo infantil y la deforestación, por mencionar sólo dos de los problemas de sostenibilidad, sólo pueden abordarse seriamente si somos capaces y estamos dispuestos a pagar el verdadero precio de la producción. Esto debe incluir los costos sociales y ambientales y adoptar una perspectiva a largo plazo, fomentando las relaciones comerciales a largo plazo.
A lo largo de los años hemos visto muchas alternativas que en parte ofrecen una solución. La certificación, por ejemplo, ofrece un mejor precio para un mejor desempeño social y ambiental. Pero esto sigue siendo sólo una pequeña parte del mercado.
¿Están protegidos el comercio justo y los agricultores orgánicos de los problemas de los mercados masivos?
Simplemente, no. Es probable que los mercados de productos especializados y certificados sean los primeros en ser afectados. Irónicamente, estos son los mercados en los que muchos agricultores y sus cooperativas de productores invirtieron para diversificarse lejos de los mercados de productos básicos masivos, ya que buscan mejores precios y relaciones estables con los compradores.
Es posible que los agricultores pronto se pregunten qué valor añadido ofrece su cooperativa y por qué invirtieron en la certificación. Con el distanciamiento social, la cooperativa no puede celebrar reuniones de agricultores ni impartir capacitación. Muchos agricultores también dependen del vínculo con el mercado que la cooperativa proporciona, junto con sus pagos en efectivo.
A medida que la pandemia de coronavirus continúa, puedo prever que si no mostramos nuestra solidaridad, al final, las cooperativas se debilitarán tanto que lo que se ha construido a lo largo de muchos años tardará aún más tiempo en restaurarse.
¿Qué podrían hacer las industrias del café y el cacao para mejorar la situación?
Afortunadamente, es mucho lo que se puede hacer en un esfuerzo de colaboración entre las cooperativas y los agricultores, los financiadores, la sociedad civil, el sector privado y los gobiernos. Hay cuatro cosas que considero más urgentes hoy en día.
- Reducir la dependencia de los agricultores de los cultivos comerciales internacionales. Muchos agricultores dependen en gran medida de los cultivos comerciales que se producen para los mercados internacionales.
- Crear valor y desarrollar mercados en los países de origen. El margen de beneficio del cacao y el café se obtiene al final de la cadena de suministro, a menudo en los países más ricos.
- Invertir en cooperativas. En las zonas rurales de América Latina y África, las cooperativas y otras organizaciones de agricultores prestan los servicios esenciales en lugares a los que ninguna otra organización o gobierno puede llegar.
- Para pagar el verdadero costo de producción. Dado que es necesario mejorar la gobernanza y la aplicación de las leyes sociales y ambientales, necesitamos un nuevo enfoque para mejorar los precios que no sean normas voluntaria
Estas ideas no son particularmente nuevas. Pero creo que la crisis en la que estamos hoy, nos da un nuevo impulso para llamar a la acción en estos temas.
¿Y qué cree que Oikocredit podría hacer, o hacer más?
Oikocredit ya desempeña un importante papel en la financiación de cooperativas, que a su vez tienen cientos de miles de miembros, y puede desempeñar un importante papel como catalizador y líder en el apoyo de las iniciativas que he descrito.
Creo que Oikocredit y sus inversores mostrarán solidaridad con nuestros socios y los ayudarán a superar esta crisis, proporcionándoles la financiación que necesitan. De esta manera podremos apoyar a los socios que más lo necesitan en este momento y prepararlos para el futuro.
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit