Justo es cuando el beneficio es para todo el mundo

Una vez al año, Oikocredit reúne a una organización socia y a personas inversoras en su Roadshow. Esta vez le tocó el turno a Athanas Matheka, cofundador de Greenforest Foods Limited de Kenia.
¿Qué es el comercio justo para tí, Athanas?
AthanasMatheka: En mi opinión, una parte esencial del comercio justo es el conocimiento. Las preguntas más habituales de los productores son: ¿cómo produzco buenos productos que sean atractivos, y cómo hago llegar estos productos a la gente? Los que quieren actuar de manera justa, deben informar y educar. Si los agricultores tuvieran más información, se beneficiarían aún más. El comercio justo también significa ayudar a los productores a entregar buena calidad.
Hacemos el comercio justo a nuestra manera. Conocemos a nuestros productores y pagamos a los agricultores individualmente, por lo que sabemos que el dinero llega a ellos. El día de la recogida pesamos los cacahuetes y, en cuanto el camión está lleno, pagamos inmediatamente a nuestros proveedores a través del servicio de pago móvil M-Pesa. No necesitan una cuenta bancaria, muy pocas personas en Kenia tienen una, pero sí pueden hacerlo con un teléfono móvil, y casi todo el mundo tiene uno.
¿Cuál es tu contribución al comercio justo como empresario?
AthanasMatheka: Nos comprometemos a producir alimentos seguros y nutritivos para los consumidores, de manera sostenible, a hacer nuestro trabajo transparente para todos los actores involucrados, a pagar de manera justa y a crear un ambiente de trabajo seguro para los empleados. Acordamos con los agricultores los precios previos a la cosecha, para que sepan si quieren trabajar con nosotros o no.
¿Sería la certificación Fairtrade un objetivo deseable para tu empresa?
AthanasMatheka: Sería bueno contar con certificaciones, tanto orgánicas como de comercio justo. Para nosotros, significaría una ventaja de mercado. En mi viaje hasta aquí, me han contactado algunas pequeñas empresas en Alemania. El mercado está listo, pero los productores no. Hasta ahora sólo me he informado sobre la certificación orgánica. Es complicado y costoso para una pequeña empresa como nosotros, y cada productor debe estar certificado. Eso no es posible sin apoyo.
¿Con qué tienes que lidiar, siendo una empresa comparativamente pequeña?
AthanasMatheka: Producimos miel natural, cera de abejas y cacahuetes. El comercio justo también significa que todos deben tener el mismo acceso al mercado. Esto no es así. Dependemos del gobierno y actualmente estamos excluidos de la exportación de miel a Europa porque no existe un "plan de monitoreo de residuos" de exportación nacional en Kenia.
La apicultura en Kenia es una alternativa a la ganadería respetuosa con el clima. La cría de ganado conduce a la contaminación ambiental, a daños en el suelo y a conflictos en la mayoría de las regiones, ya que recursos como el agua y los pastos son cada vez más escasos como resultado del cambio climático. La abeja africana también es resistente, no es propensa a enfermedades y epidemias y no utilizamos antibióticos en las colmenas de abejas. Nuestras muestras de cera de abejas han sido analizadas en Alemania y son seguras desde el punto de vista alimentario.
¿Qué significa la cooperación con Oikocredit para Greenforest Foods?
Athanas Matheka: Nos reunimos con Oikocredit cuando más lo necesitábamos. La cooperativa nos brindó la financiación que necesitábamos con urgencia en 2014. Nadie más quería hacerlo, sin certezas reales. En 2015, cuando tres de nuestros principales clientes quebraron y perdimos 40.000 euros, Oikocredit nos otorgó un préstamo para ayudarnos a volver a encarrilarnos. Desde entonces, hemos podido comprar nuevas máquinas, aumentar el número de nuestros empleados de 10 a 39, ganar más socios a lo largo de la cadena de valor y más clientes, incluyendo dos minoristas internacionales, una aerolínea regional y una cadena de restaurantes.
¿Por qué estás luchando hoy?
Athanas Matheka: Me considero un activista de la igualdad de oportunidades. Para mí es especialmente importante que las mujeres desempeñen un papel más importante tanto en el liderazgo empresarial como en el político. Crecí en circunstancias rurales modestas. Siempre que había problemas, generalmente eran las mujeres las que los resolvían. Las mujeres son mejores para manejar el dinero y son el grupo de productores más grande. En Kenia, los hombres son los propietarios de las tierras. Les animamos a que dejen la dirección del país en manos de las mujeres cuando busquen trabajo en otro lugar. Las mujeres merecen más y donde el comercio justo funciona, las mujeres pueden participar adecuadamente. Pueden arrendar tierras, crecer y fortalecerse económicamente. Esto beneficia a las familias y a las comunidades.
ACERCA DE GREENFOREST FOODS
Greenforest Foods Limited, fundada en el año 2000 en Kenia, es propiedad en partes iguales de Athanas y su esposa Catherine Mutiso. Los principales productos son la miel, el maní, los anacardos y la cera de abejas, que se exportan a la UE y a Japón. En 2018, la empresa realizó 693.000 euros de ventas. Los mercados objetivo son Kenia, Uganda y Tanzania. La empresa cuenta actualmente con unos 40 empleados y trabaja con un total de 5.000 agricultores en Kenia, Tanzania y Malawi. Greenforest Foods ha estado trabajando con Oikocredit desde 2014.
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit