Convertir los residuos orgánicos en energía: cómo Oikocredit compensa su huella de carbono

La compensación del carbono es la forma en que, desde Oikocredit como institución, contribuimos a la mitigación del cambio climático y la protección del medio ambiente.
Durante cerca de un año, Oikocredit ha estado trabajando con FairClimateFund para compensar su huella de carbono
¿Qué es la compensación de carbono?
El dióxido de carbono (CO2) es un gas de efecto invernadero emitido a la atmósfera a través de actividades como la quema de combustibles fósiles. Los altos niveles de emisiones de carbono contribuyen al calentamiento global y, por lo tanto, posibilitan el cambio climático.
Oikocredit no solo trabaja con organizaciones asociadas para tener un impacto ambiental positivo, sino que también cree que es esencial medir, mitigar y reducir sus propias emisiones de carbono producidas en lo que hacemos día a día.
Un proceso de compensación de carbono, neutraliza estas emisiones al impulsar proyectos que hacen reducir la cantidad equivalente de dióxido de carbono que se emite en otros lugares.
Compensando la huella de carbono de Oikocredit
Cada año, se calculan las emisiones de carbono producidas por las oficinas de Oikocredit (por ejemplo, el uso de electricidad, gas, papel y kilómetros recorridos). Oikocredit ha compensado su huella de carbono durante varios años, y este año comenzó a trabajar con Fair Climate Fund (FCF) para compensar estas emisiones al comprar sus Fairtrade Carbon Credits (Créditos de Carbono de Comercio Justo).
La cantidad de emisiones emitidas en toneladas determina cuántos créditos de carbono necesita comprar Oikocredit para compensar su huella de carbono. Luego, estos créditos se destinan a proyectos de FCF cuidadosamente seleccionados que apoyan a los más afectados por el cambio climático: comunidades agrícolas de pequeña escala de bajos ingresos.
Los ingresos de los créditos cubren los costes involucrados en la ejecución de los proyectos de mitigación del clima, y los agricultores y las comunidades reciben una prima de comercio justo por cada crédito vendido.
Os compartimos este video de FCF para obtener una explicación más detallada sobre cómo funciona este sistema.
Estufas de biogás que convierten los residuos en energía.
FCF tiene una serie de proyectos en todo el mundo. La relacionada con Oikocredit es una iniciativa en el distrito de Chickballapur en el estado indio de Karnataka, una de las áreas más subdesarrolladas de la India.
La compra de créditos de carbono de Oikocredit financia la instalación de estufas de biogás. El estiércol de vaca, los desechos orgánicos y de biomasa se vierten en una unidad subterránea, que fermenta y produce suficiente biogás para que una familia de cuatro a cinco personas pueda cocinar diariamente.
Un hogar que utiliza una estufa de biogás para cocinar de forma limpia durante un año equivale a una reducción de alrededor de 2,7 toneladas de emisiones de carbono. Así, por ejemplo, la cantidad de créditos de carbono que compró Oikocredit en base a sus emisiones de 1.173 toneladas de 2017 significa que más de 400 familias tienen acceso a la cocina limpia con biogás.
Más allá de reducir las emisiones, usar estiércol de vaca y desechos orgánicos como combustible en lugar de madera y queroseno trae beneficios más amplios, que incluyen:
- Una cantidad significativa de tiempo y árboles guardados sin necesidad de recolección de madera;
- No más humo dañino en interiores que resulte en menos problemas de salud;
- Las calles están más limpias a medida que se eliminan los estiércol de vaca y los desechos orgánicos;
- El dinero gastado previamente en el keroseno más caro se guarda;
- Y el producto residual del biogás, que es estiércol muy fértil, se puede utilizar para la agricultura.
Mira este video de FCF para más información sobre el proyecto en India:
Para obtener más información sobre cómo puede actuar para compensar su huella de carbono, visite FairClimateFund.
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit