Mejorando la gestión de los riesgos del precio en las cooperativas de café

Del 21 de febrero al 1 de marzo, Oikocredit realizó dos talleres en la ciudad peruana de Jaén sobre la gestión del riesgo de precios (GRP) para las cooperativas cafeteras de Perú y Colombia.
El proyecto GRP es un proyecto de tres años multi grupal financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y cofinanciado por Oikocredit, Catholic Relief Services (CRS), Fair Trade USA y Keurig Green Mountain. Oikocredit es el ejecutor del proyecto, liderado por Hugo Villela, especialista en agroindustria regional de Oikocredit para América Latina.
Abordar la volatilidad de los precios
Hay muchos riesgos a los que se enfrentan las cooperativas de café, incluyendo la calidad y la producción, el cambio climático, la gobernanza y el desempeño; pero el riesgo de los precios sigue siendo una de las mayores amenazas para el éxito de una cooperativa cafetera y sus pequeños agricultores. El objetivo del proyecto GRP es permitir que las cooperativas cafeteras en América Latina mitiguen la volatilidad de los precios del café a través de estrategias y herramientas financieras. El programa utiliza una metodología innovadora diseñada específicamente para implicar la gestión cooperativa, los miembros del consejo e integrar eficazmente los conceptos y herramientas de GRP en las políticas de sus cooperativas.
Capacitar a los miembros de la junta de cooperativas
El pasado 21 de febrero comenzó el primer taller en Sudamérica, después del taller de América Central que tuvo lugar en Honduras el pasado mes de octubre. El taller de nivel de introducción se dirige a los miembros de la junta de cooperativas para introducir una comprensión fundamental de la gestión del riesgo de precios y capacitarlos para apoyar a su personal directivo. En este primer taller, 30 participantes representaron ocho cooperativas de Perú y dos cooperativas de Colombia. Cinco de las cooperativas participantes en el programa se encuentran en la región de Jaén del Perú, donde se realizaron los talleres.
Poner en práctica la gestión del riesgo de precios
Del 26 de febrero al 1 de marzo, se llevó a cabo un segundo taller (de nivel intermedio) con 33 participantes que representaban 11 cooperativas en Perú y en Colombia. El segundo módulo desarrolla una comprensión más profunda de las estrategias de gestión de inventarios y se centra en el desarrollo de la transparencia y la comunicación clara entre el personal clave, especialmente los comerciales, financieros y directivos generales.
El taller intermedio cubrió las complejidades de la evaluación y predicción de cosechas, los fundamentos del mercado del café, la gestión del inventario y culminó con una introducción a las estrategias de cobertura financiera.
Un objetivo clave del programa es que las cooperativas pongan en práctica políticas claras para gestionar el riesgo en estas áreas, incluidas las políticas relacionadas con las ventas, la fijación de precios, la compra y la financiación.
El taller también incluía herramientas financieras que las cooperativas pueden utilizar para hacer el seguimiento de las compras mensuales del café, la fijación de precios y las ventas. Esta información clave permite a los participantes calcular su exposición y posición del inventario: un conocimiento crucial para gestionar el riesgo de precios en el mercado del café.
Frank Rubio, jefe de agricultura mundial de Oikocredit también asistió al evento: "El programa GRP dirigido por Oikocredit es el primero en tratar los aspectos institucionales críticos que afrontan nuestros socios cooperativos de café en la implementación de estrategias adecuadas para mitigar el riesgo de precios ", explicó durante el taller intermedio.
El camino a seguir
Durante los meses siguientes, Oikocredit asesorará y supervisará cada cooperativa para hacer el seguimiento del progreso y la utilización de las herramientas y apoyar la implementación de las políticas.
El taller intermedio para América Central está previsto para julio a Nicaragua, para cooperativas de café de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Costa Rica.
El próximo hito del programa GRP será el diseño y la implementación del curso de formación avanzada. La pieza central será la aplicación práctica de las estrategias por parte de las cooperativas miembros, mediante un simulador diseñado para Fair Trade USA en coordinación con la Universidad de Cornell.
Aunque los dos primeros talleres se incluyen en las estrategias físicas para gestionar el riesgo de precios, el taller avanzado elaborará más información sobre las estrategias de cobertura financiera para el GRP . l taller avanzado de cooperativas centroamericanas se celebrará en Centroamérica en invierno de 2018.
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit