Café por generaciones: La perseverancia de los agricultores colombianos y el cuidado del medio ambiente

La organización asociada a Oikocredit, Red Ecolsierra, ha permitido a los agricultores de café en Colombia recibir precios justos y aumentar la calidad y la cantidad de producción a pesar de la violencia y los disturbios que han sacudido la región durante décadas.
Los socios fundadores Paulino Sanchez Samaniego y su esposa Lourdes López Balaguera se unieron a Red Ecolsierra, una asociación de pequeños productores de café orgánico, hace 20 años. Desde que ingresó, Paulino dice: "Hemos podido mejorar la plantación y obtener mejores ingresos. Hemos invertido los beneficios de la plantación en la granja y en la educación de nuestros hijos".
Paulino y Lourdes viven y trabajan en la plantación de café Finca El Brazo de Dios en Vereda Minca, Santa Marta, con dos de sus diez hijos. Lourdes heredó la granja de sus padres, y tanto su propia familia como la de Paulino han ido creciendo aquí por varias generaciones. Paulino y Lourdes también perseveraron y mantuvieron su tierra en medio de tiempos turbulentos.
El conflicto interno de Colombia se ha llevado al menos 220.000 vidas desde 1958. Más de cuatro de cada cinco víctimas han sido civiles, y muchos civiles perdieron o fueron obligados a abandonar su tierra*. Paulino dice: "El principal reto al que nos enfrentamos es de 20 a 25 años de violencia provocados por la guerrilla y los paramilitares. Querían hacerse cargo de las granjas y algunos de nuestros vecinos estaban asustados y cedieron. Nosotros no lo hicimos. Durante los últimos 15 años la situación ha mejorado".
En 2017, las FARC (el grupo de guerrillas más influyente) y el gobierno colombiano firmaron un acuerdo de paz, donde aceptaron un alto el fuego y el fin de toda la violencia. Las conversaciones aún están en proceso hacia la misma finalidad con un grupo minoritario de guerrillas (ELN). En general, se han producido avances importantes y cambios sociales en los últimos años, aportando más estabilidad en la región.
El café es el principal cultivo de Paulino y Lourdes, que abarca tres hectáreas y media. También cultivan flores y crían pollos para complementar sus ingresos. El estiércol de pollo y las pieles de café a su vez se utilizan como fertilizantes para el café y las flores, ofreciendo un ciclo de cultivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente
Red Ecolsierra
La Red de Productores Ecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta (Red Ecolsierra) es una asociación de productores de café orgánico a pequeña escala situados en la sierra colombiana Sierra Nevada de Santa Marta. La región del café tiene una elevada tasa de pobreza, y sólo el 30% de la población ha alcanzado un nivel secundario de educación.
Oikocredit ha sido socia de Red Ecolsierra desde 2011 para apoyar la cosecha del café. Esta asociación permite a Red Ecolsierra pagar precios razonables a sus 408 socios. Con una garantía de pago justo, la mayoría de los miembros venden su café a través de la asociación, cosa que refuerza la posición de ésta para negociar un buen precio en el mercado internacional.
Ayudar a los agricultores a gestionar los riesgos del precio del café
Oikocredit también da apoyo a las organizaciones asociadas a su café a través del programa de Gestión de Riesgos de Precio (PRM, por sus siglas en inglés), que funciona en cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fair Trade USA, Keurig Green Mountain y Catholic Relief Services. Red Ecolsierra se incorporará a la próxima ronda de formación que tiene lugar en Perú este mes.
Este proyecto de construcción de capacidades de tres años da apoyo a los pequeños agricultores de café que se enfrentan a ingresos inestables debido a las las fluctuaciones del precio del mercado mundial para el café. El objetivo del proyecto es dotar a 16 organizaciones de productores de café con las habilidades y las herramientas necesarias para gestionar mejor los riesgos asociados con mercados volátiles, incluida la gestión de valores y las coberturas de compensación del riesgo.
La sostenibilidad agropecuaria y medioambiental van de la mano
Además de garantizar que los productos ecológicos de alta calidad reciban precios justos y competitivos en mercados internacionales y locales, Oikocredit valora mucho el compromiso de la asociación con la promoción de prácticas agropecuarias que garantizan la conservación, la recuperación y la protección de los recursos naturales.
Con la ayuda de Red Ecolsierra, Paulino y Lourdes han instalado una purificadora de agua, un requisito para la certificación orgánica. Los ingresos extra de las primas de comercio justo ayudaron a expandir su hogar y obtener capital para invertir en máquinas de procesamiento de café. La cooperativa también organiza reuniones mensuales para proporcionar asistencia técnica a la producción de fertilizantes orgánicos, mejores prácticas para lavar y plantar café y purificar el agua.
En cuanto al futuro, Paulino y Lourdes esperan continuar haciendo el trabajo que les encanta: cultivar café y flores de alta calidad, mientras cuidan su tierra de una manera que beneficiará a muchas generaciones por venir.
*Información extraída del informe "¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad" publicado en 2013 por el Centro Nacional de Memoria Histórica del gobierno de Colombia. El centro se creó a partir de una ley del 2011 diseñada para indemnizar a las víctimas del conflicto y devolver tierras robadas. Para más información: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/descargas.html
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit