La presencia local es nuestro punto fuerte

Maria Koramoa dirige la oficina de Oikocredit en Accra, la capital de Ghana, y es la subdirectora de Oikocredit en África Occidental. Como experta en finanzas, Maria ha estudiado economía, sociología y educación en Birmingham y en la Costa del Cabo (Cape Coast). Está especializada en microfinanzas y en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas. Mientras hacíamos una llamada de Skype, Maria nos compartió algunas ideas sobre su trabajo.
¿Podrías hablarnos sobre el trabajo realizado por la oficina de país en Ghana?
Maria Koramoa: Nuestro trabajo diario consiste en examinar posibles nuevas alianzas manteniendo un estrecho contacto con las organizaciones con las que trabajamos y desarrollando una comprensión a fondo de su necesidad de creación de capacidades. Actualmente tenemos 16 organizaciones asociadas en Ghana y una cartera de 12 millones de euros.
¿Con quién colaboran y cómo llegan a los jóvenes?
Maria Koramoa: Trabajamos con organizaciones que operan en los sectores de microfinanzas, agricultura y energías renovables. En la agricultura nos centramos en los productores de cacao. Dos organizaciones microfinancieras (IMF) con las que trabajamos, también participan activamente en el sector de la producción de cacao. Conseguimos la atención de los jóvenes de manera indirecta, a través de nuestras organizaciones socias. A modo de ejemplo, ambas IMF tienen programas especiales que se dirigen principalmente a los agricultores, pero también aportan capacitación a los jóvenes para que puedan generar medios de vida a través de la agricultura de cacao. De hecho, el gran comprador de cacao FEDCO tiene un programa especial para jóvenes.
¿En qué sectores ves buenas perspectivas de futuro?
Maria Koramoa: El cacao es fundamentalmente el sector más importante aquí en Ghana. Dicho esto, en adelante, también prevemos invertir más tiempo en la producción de anacardos y el procesamiento de fruta. Creo que el sector agrícola seguirá siendo un sector importante para Ghana. Lo que la gente necesita, más que nada, es la formación, el capital y el acceso a los mercados. Los productores individuales solos no tienen poder de negociación. Por eso apoyamos expresamente las cooperativas.
¿Cuáles son las principales dificultades y retos actuales?
Maria Koramoa: La fuerte competencia entre los inversores sociales y la feroz competencia en términos de tipos de interés. Debemos ofrecer términos favorables que permitan a nuestras organizaciones socias cobrar a sus clientes los gastos de intereses más bajos posible. Al mismo tiempo, queremos mantener la calidad de nuestro trabajo y supervisión. La fortaleza de Oikocredit es su estrecha vinculación con sus organizaciones socias a través de su presencia local, oficinas y conocimientos locales.
Si tuvieras tres deseos, ¿cuáles serían?
Maria Koramoa: Mis tres deseos serían: Poner en marcha programas de apoyo a la juventud, crear perspectivas laborales y capacitarlos para establecer sus propios negocios y convertirse en ciudadanos responsables
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit