¡Oikocredit en todos los continentes!

Katharina Welp, oficial de comunicaciones de la asociación de apoyo de Oikocredit en el noreste de Alemania en Berlín, realizó una visita de intercambio de una semana a la sede central de Oikocredit en Amersfoort, Países Bajos. Se encontró con dos colegas de las oficinas regionales de Oikocredit que también estaban en Amersfoort para un intercambio.
Zion Ramos (oficial de proyecto para Oikocredit South East Asia, con sede en Manila, Filipinas) y Viviana Cordero (oficial de comunicaciones de Oikocredit México, América Central y el Caribe, con sede en San José, Costa Rica). Katharina los entrevistó sobre sus respectivas oficinas, roles y desafíos.
Katharina Welp: Zion y Viviana, ambas trabajan para las oficinas regionales de Oikocredit. ¿Cuáles son vuestras principales tareas y funciones?
Zion Ramos: soy responsable de la gestión de la cartera en Vietnam e Indonesia. Soy oficial de proyectos, evaluando y llevando a cabo con la debida diligencia todos los proyectos. El control de estos proyectos es otra de mis responsabilidades, como lo es facilitar el desembolso de los préstamos en los respectivos países. No hago estas cosas sola, ya querecibo el apoyo de colegas en la región que tienen experiencia en la preparación de la documentación necesaria y en otras tareas administrativas. Informo al director regional y al director adjunto regionales que supervisan todas las operaciones regionales.
KW: ¿Cuántos socios tienes en este momento?
Viviana Cordero: En nuestra región tenemos 136 socios en ocho países. Dos de los países de nuestra región (Guatemala y Nicaragua) figuran entre los 10 países principales en cuanto a capital en circulación de Oikocredit (informe anual 2016).
ZR: Tenemos 48 socios en el sudeste asiático. La mayoría están en Filipinas, dos en Vietnam y cinco en Indonesia.
KW: ¿Cuáles son los principales sectores en vuestras regiones?
ZR: La oficina regional del Sudeste Asiático está en Manila, pero también tenemos una oficina en Camboya, en Phnom Penh; la gran mayoría de los proyectos se relacionan con microfinanzas y otros servicios financieros.
VC: La mayoría de nuestros socios son cooperativas e instituciones de microfinanzas. Sin embargo, nuestro portafolio está altamente diversificado e incluye agricultura, cuidado de la salud, manufactura y energía renovable.
KW: ¿Puede señalar un éxito particular logrado por vuestras oficinas regionales este año?
VC: Diría que estamos trabajando más eficientemente y apoyando a los países correspondientes a nuestra región de una manera más integrada. Por ejemplo, un oficial de proyectos en México está ayudando a otro en la República Dominicana, mientras que un oficial de proyectos de Guatemala ayuda a colegas en Nicaragua con el monitoreo de visitas y proyectos específicos. En mi propio trabajo, estoy en contacto más cercano con el equipo de comunicaciones internacionales; esto nos ayuda a estar más alineados en términos de estrategia, operaciones, perspectivas de mercado, etc.
ZR: Estoy de acuerdo, esto también se aplica a mi región.
KW: ¿Con qué frecuencia visitas a un socio en persona?
ZR: La frecuencia mínima es una vez al año, pero en ocasiones puedo visitarles dos o tres veces al año, dependiendo de las necesidades identificadas para cada socio. Por ejemplo, si tenemos un nuevo proyecto, es posible que tengamos ciertas necesidades de información o que necesitemos verificar las cosas en el terreno, y todas ellas requieren una visita.
KW: ¿Cómo es tu relación con los socios?
VC: Creo que lo que hace que Oikocredit sea especial es que tenemos nuestra red de oficinas en el país y personas que conocen muy bien los mercados. Por ejemplo, cuando el personal de las oficinas en los países visita socios en áreas remotas, los socios notan que realmente nos importan sus necesidades, y para Oikocredit esto lleva a una comprensión real de las situaciones que enfrentan nuestros socios. Por lo tanto, estamos en condiciones de proporcionar un mejor apoyo.
Notas que tu trabajo tiene sentido, cuando un socio o uno de sus clientes le dice que siente que Oikocredit realmente se preocupa por ellos. Las relaciones duraderas son el resultado. Vemos que con muchos ejemplos de socios que hemos visto crecer a lo largo de los años, muchos de ellos se quedan con nosotros.
ZR: Una de las cosas que los socios también aprecian es la formación en creación de capacidades porque sienten que nuestro apoyo no se limita a los préstamos. Ven que también queremos que mejoren sus propias organizaciones.
KW: ¿Podría dar un ejemplo de tal formacion?
ZR: El año pasado organizamos un programa marco de gestión de riesgos para los socios. El objetivo del programa era ayudar a los socios a establecer herramientas de gestión de riesgos dentro de sus propias organizaciones. Básicamente, se trata de desarrollar políticas para identificar los tipos de riesgos que enfrentan sus organizaciones para permitirles ser más proactivos en el manejo de tales riesgos en el futuro y estar mejor equipados para enfrentar lo inesperado. La herramienta no solo les permite estar más preparados, sino que también los fortalece como organización.
KW: ¿Y cuáles son los principales desafíos en su región?
ZR: El mercado es cada vez más competitivo: hay más prestamistas, no solo prestamistas sociales, sino también bancos locales que pueden ofrecer tasas de préstamos muy competitivas. Por lo tanto, el crecimiento de nuestra cartera en la región se convierte en un desafío.
CV: El cambio climático y los desastres naturales han sido uno de nuestros principales desafíos en los últimos años.
KW: En Alemania, recientemente se lanzó una nueva campaña de Oikocredit llamada Gutes Geld, o "Good Money" en inglés. ¿Qué significa Good Money para ti cuando se trata de Oikocredit y sus socios?
VC: Para mí significa saber de dónde viene el dinero, con la garantía de tener "inversores éticos", que quieran poner sus ahorros en proyectos de impacto social y ambiental, y obtener un triple rendimiento (es decir, un retorno monetario, social y ambiental )
KW: ¡Muchas gracias por tomaros el tiempo para contarles a nuestros inversores sobre su trabajo en las oficinas regionales y compartir las perspectivas de nuestros socios en sus regiones!
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit