Filipinas: lecciones aprendidas para la preparación ante desastres

Treballadors i treballadores d'ASKI participen al programa de formació en DRRM
Por casi tres años, desde Oikocredit hemos estado implementando un programa de capacitación para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (DRRM, por sus siglas en inglés) para ayudar a nuestras organizaciones socias a desarrollar una mayor resiliencia para enfrentar los desastres naturales. Esta semana, los inversionistas de Oikocredit visitarán a las organizaciones socias en Filipinas que han puesto en práctica el programa de capacitación de DRRM.
El programa de capacitación de DRRM se desarrolló tras la implementación de la política medioambiental de Oikocredit. La política medioambiental incluye un principio sobre la mejora del nivel de preparación ante desastres de las organizaciones apoyadas por Oikocredit para enfrentar desafíos recientes y futuros como consecuencia del cambio climático.
Tras la devastación ocasionada por el tifón Haiyan en Filipinas, en Oikocredit seleccionamos a este país como área piloto para lanzar nuestro programa de capacitación de DRRM a principios de 2014. Filipinas es el cuarto país del mundo más propenso a las catástrofes y según la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, 130 millones de personas en Filipinas sufrieron los estragos ocasionados por desastres naturales durante el período 1995-2015(1); entre ellos, tifones, inundaciones, deslizamientos de tierras, erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis.
Han pasado casi tres años desde que en Oikocredit implementamos por primera vez el programa de capacitación en Filipinas. Actualmente, desde Oikocredit hemos extendido el programa a Camboya, Vietnam e Indonesia y se implementará en Ecuador más tarde este año.
Poner en práctica la capacitación
Como parte del programa de capacitación piloto de DRRM, las organizaciones socias de Oikocredit en Filipinas asistieron a talleres para formular estrategias alineadas con sus necesidades específicas y elaborar planes de contingencia y continuidad empresarial en los que participaron agencias del gobierno, escuelas, iglesias y servicios de emergencia locales.
Alalay sa Kaunlaran Sa Gitnang Luzon Inc. (ASKI), una de las instituciones de microfinanzas más grandes de Filipinas, es una de las organizaciones socias de Oikocredit que participó en el programa de capacitación de DRRM. En octubre pasado, ASKI se vio afectada por el tifón Sarika y el supertifón Haima, y el programa de capacitación de DRRM ayudó a ASKI a responder de forma rápida a estos tifones.
«ASKI pudo desembolsar préstamos de emergencia a sus clientes en forma muy rápida, pues ya se habían hecho previsiones para los préstamos como consecuencia de la capacitación de DRRM», explica Marilou Juanito, coordinadora de desarrollo de capacidades y desempeño social de Oikocredit para el sudeste de Asia. «Pudieron responder rápidamente porque tenían implementadas políticas y directrices, y habían formado un equipo para desastres en cada sucursal».
Entre otras iniciativas que desarrolló ASKI a través del programa de capacitación de DRRM está el «árbol de llamadas», un protocolo de comunicación para notificar a ciertas personas en caso de alerta de desastre. Asimismo, ASKI ofreció capacitación en preparación para desastres a las comunidades en las que trabaja, y distribuyó listas con detalles de contacto de los servicios de emergencia y sitios de evacuación más cercanos a sus clientes. «Gracias al programa de DRRM, hemos visto cómo nuestras organizaciones socias de microfinanzas volvían a operar un día después de un desastre natural», agrega Marilou. «Anteriormente, demoraban varias semanas».
Ver los resultados directamente
Esta semana, inversionistas, voluntari@s y miembros del personal de Oikocredit (16 en total) visitarán a las organizaciones socias en Filipinas como parte de la gira de estudios 2017. La preparación para desastres es uno de los temas sobre el que más aprenderán en esta gira, y el grupo informará sobre sus visitas en nuestro blog (en inglés).
> Lee más en nuestro blog internacional (en inglés)
(1) Informe de evaluación global 2015 de la UNISDR sobre la reducción del riesgo de desastres
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit