Apoyo a los pequeños productores en épocas difíciles en Ucrania

La Svitlana Zubrytska ha estat gerent de país d’Oikocredit Ucraïna des que es va crear l'oficina l’any 2004. Anteriorment, va exercir com a oficial de crèdit de la Fundació de Desenvolupament Financer Agrícola d'Ucraïna.
Por varias décadas, tener acceso a préstamos fue un desafío para los pequeños productores en Ucrania. Desde las reformas agrarias que tuvieron lugar tras la independencia de Rusia en 1991, los inversionistas tradicionales han favorecido la producción agrícola a gran escala.
Para llenar este vacío, las organizaciones que Oikocredit apoyamos en Ucrania, principalmente las cooperativas de crédito, han estado brindado préstamos a pequeñas empresas agrícolas. La reciente turbulencia política exacerbó la situación de estas pequeñas empresas y cooperativas de crédito. Esta situación requirió una respuesta adecuada de Oikocredit, como explica en esta entrevista Svitlana Zubrytska, gerente de país.
¿Cuáles fueron los efectos iniciales del conflicto sobre las cooperativas de crédito de Ucrania y sus clientes?
«El primer efecto fue el retiro masivo de ahorros por parte de los miembros de las cooperativas de crédito, por temor a una intensificación del conflicto y a una mayor devaluación de la moneda local. Además, vacilaron ante la posibilidad de colocar sus ahorros durante períodos más largos. Como consecuencia, las cooperativas de crédito no pudieron satisfacer la demanda de nuevos préstamos, en especial, los préstamos a largo plazo necesarios para los pequeños productores».
En un video reciente, dijiste que Oikocredit y sus organizaciones socias en este momento debían ser más cautelosas en lo que se refería a préstamos. ¿Qué desafíos enfrentaban?
«Durante este período nadie podía predecir qué podría ocurrir en el este de Ucrania y Crimea, y cómo reaccionaría la economía. Tanto prestamistas como prestatarios evitaron abordar proyectos de inversión debido a la rápida devaluación de la moneda y a la incertidumbre económica. Además, la hiperinflación de 2014 y 2015 afectó gravemente la capacidad de la población local para reembolsar los préstamos».
¿De qué manera Oikocredit y sus organizaciones socias brindaron apoyo a los clientes durante este período turbulento?
«Desde Oikocredit trabajamos en estrecho contacto con nuestras organizaciones socias, visitándolas y permaneciendo en contacto para ofrecerles apoyo. Permitimos el reembolso anticipado de los préstamos a aquellas organizaciones socias que querían pagar antes de que la moneda se devaluara aún más, y hemos revisado los calendarios de pago cuando las cooperativas de crédito tenían problemas de liquidez, permitiéndoles hacer pagos en una fecha posterior a la pactada originalmente».
¿Es la situación actual más propicia para hacer negocios?
«Políticamente, el conflicto armado en el este de Ucrania está delimitado a un área específica y desde mayo de 2016 la economía se ha estabilizado y ha tenido una modesta recuperación. Observamos signos positivos de recuperación en las organizaciones socias de Oikocredit. Cuatro de las cooperativas de crédito con las que trabajamos han solicitado nuevos préstamos pues ahora tienen más confianza en la capacidad de sus clientes para reembolsar sus préstamos. Es una señal positiva del renovado progreso en Ucrania».
Durante ese período difícil, también desarrollásteis otras asociaciones para beneficiar al sector agrícola.
«En 2015, nos asociamos con Megabank PJSC, un banco mediano que ofrece servicios financieros a pequeñas y medianas empresas (pymes). Megabank desea enfocarse más en financiar pymes del sector agrícola, a las que a menudo les resulta difícil tener acceso a préstamos. Brindar apoyo a las pymes es esencial, ya que impulsan a las economías locales y generan fuentes de trabajo.
Por esta razón también renovamos nuestra relación con Poltava Sad Lt, una finca agrícola mediana que cultiva cereales, especias y vegetales en la región central de Ucrania. Con más de 200 personas empleadas de tiempo completo y otras trabajadoras estacionales, la empresa es un importante actor económico local. Además, proporciona ingresos adicionales a las familias rurales a través del alquiler de parcelas a aproximadamente 1900 pobladores del lugar».
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit