Una tierra desértica que vuelve a florecer

Hace cuarenta años, la idea de practicar agricultura biodinámica al borde del desierto egipcio en el marco de un modelo empresarial socialmente responsable parecía un proyecto imposible. SEKEM, fundada en 1977, ha convertido lo que alguna vez fue un sueño en una realidad.
En la actualidad, SEKEM (su nombre proviene del jeroglífico egipcio que significa vitalidad) incluye nueve empresas que brindan empleo a alrededor de 2000 personas. Produce alimentos orgánicos, textiles y plantas medicinales, con una cadena de valor integrada que provee a los mercados nacional e internacional. SEKEM cultiva sus propias fincas biodinámicas y compra a productores locales, a quienes ha ayudado a cambiar sus prácticas agrícolas convencionales por otras biodinámicas (Lea más sobre el impacto de SEKEM en sus proveedores aquí).
SEKEM estableció una fundación en 1984 que gestiona un jardín de infancia, una escuela regular, una escuela para niños con necesidades especiales, un centro de capacitación vocacional y un centro médico. Estas instituciones están abiertas a los empleados de SEKEM y sus familias, y a las comunidades locales. Gracias a este enfoque de integración del desarrollo social y cultural de la sociedad con una empresa comercial, SEKEM y su fundador, el Dr. Ibrahim Abouleish recibieron el premio «Right Livelihood Award» en el 2003.
Además de trabajar según los principios de comercio justo y biodinámicos (orgánicos +), SEKEM ha desarrollado una estrategia de género (en inglés). SEKEM cree en la igualdad de género como una necesidad para el desarrollo sostenible hacia una sociedad equilibrada e intenta apoyar a las mujeres de manera proactiva.
SEKEM es socia de Oikocredit desde el 2012. Oikocredit estaba interesada en financiar a SEKEM desde hacía varios años, ya que la filosofía y los valores de ambas organizaciones están alineados. Sin embargo, cuando se llegó a un acuerdo en el 2011, estallaron los disturbios en la plaza Tahrir en El Cairo en el contexto del levantamiento en contra del gobierno egipcio. Oikocredit y SEKEM decidieron suspender el desembolso en vista de la inestabilidad política de ese momento. Luego de cuidadosos análisis y conversaciones, los fondos se entregaron en marzo de 2012.
El apoyo inicial de Oikocredit llegó en la forma de un préstamo convertible de $ 7 millones. Los fondos se invirtieron en máquinas envasadoras de té y reclamo de tierras. En el 2015, una parte del préstamo fue convertido en capital (€ 4,6 millones) y Oikocredit invirtió fondos adicionales en la forma de un préstamo a 5 años, con $ 5,3 millones pendientes.
SEKEM es un ejemplo de una empresa social exitosa que ha tenido un impacto significativo en las comunidades locales y en la sociedad egipcia. Para comprender mejor este impacto y ver cómo operan los fondos de Oikocredit in situ, varios inversionistas y empleados de Oikocredit harán una visita a SEKEM esta semana. Lee más sobre sus experiencias (en inglés) en el blog de la cooperativa internacional.
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit