Oikocredit invierte 4,4 millones de dólares en proyectos eólicos en Costa Rica

Mark Roesink, especialista en finançament per a energies renovables
Desde Oikocredit, en tanto que inversora social y cooperativa mundial especializada en Finanzas Éticas, hemos aportado 4,4 millones de dólares en líneas de crédito para cuatro proyectos eólicos de 20MW de capacidad en Costa Rica, lo que supone la primera inversión en energía eólica de la cooperativa.
Globeleq Mesoamerica Energy (GME) desarrolla los proyectos a través de su filial, Alisios Holdings S.A. Los proyectos, que se sitúan en dos ubicaciones diferentes en la provincia de Guanacaste al norte de Cota Rica, se han programado para que sean operativos a finales de 2016 y puedan producir suficiente energía para proveer 60.000 familias costarriqueñas.
En el 2015, Costa Rica logró el 99% de generación de energía renovable[1], de la que un 80% fueron suministradas por plantas hidroeléctricas[2]. La diversificación de las fuentes de energía permitirá una reducción más elevada de la huella de carbono de Costa Rica, sobre todo por la naturaleza estacional y complementaria de la energía eólica e hidráulica: el viento suele ser más fuerte durante los meses más secos y viceversa.
De una población de casi cinco millones de personas, el 99,5% que viven en Costa Rica tienen acceso a la electricidad[3]. Sin embargo, se estima que el 21,7% de la población sigue viviendo por debajo el umbral nacional de la pobreza[4].
Creación de ocupación y reducción de carbono
Los proyectos de Alisios generarán cerca de 400 lugares de trabajo directo durante la construcción y, un vez sean operativos, prevendrán la emisión de 172.000 toneladas de dióxido de carbono anuales.
Developer GME, filial de Globeleq Generation Limited and Mesoamerica Power Ltd., gestiona una cartera de varios parques eólicos en Costa Rica, Nicaragua y Honduras y desarrolla otros parques eólicos en América central. El primer parque eólico de GME entró en funcionamiento en Costa Rica en el 1996.
El especialista en energías renovables de Oikocredit Mark Roesink ha dicho: «El equipo de energías renovables se centra en hacer inversiones sostenibles con un alto impacto en el desarrollo. Confiamos en la trayectoria sólida de GME en cuestiones eólicas y su compromiso con las mejores prácticas sociales y ambientales. Estamos orgullosos de financiar a uno de los principales promotores de parques eólicos de la región y de apoyo a la diversificación de las fuentes de energía limpia de Costa Rica».
Co-inversores fuertes
Alisios aseguró un total de 149 millones de dólares en financiación de la deuda a largo plazo. Oikocredit participó a través de un préstamo B con el organizador líder FMO, Netherlands Development Finance Company. Otras financiaciones de Alisios son: Proparco, una filial del organismo de desarrollo francés Agence Française de Développement; el OeEB, el banco de desarrollo de Austria; y el banco alemán Triodos (también a través de un préstamo B con FMO).
Roesink ha apuntado: «Apreciamos la relación que tenemos con el agente principal, FMO, y con nuestros co-inversores. Es importante para Oikocredit ser capaz de colaborar con inversores afines».
Esta participación de Oikocredit en Alisios supone el segundo proyecto de energía renovable con el que trabaja la cooperativa en el 2016, después del desembolso de préstamos a principios de año a Cohessa, una empresa de energía solar de Honduras.
Más información sobre Alisios (En inglés)
[1] http://phys.org/news/2015-12-costa-rica-renewable-energy.html
[2] http://www.wired.com/2015/03/water-fire-costa-ricas-carbon-zero-year-far/
[3] http://data.worldbank.org/indicator/EG.ELC.ACCS.ZS
[4] http://data.worldbank.org/country/costa-rica
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit