Oikocredit continúa operaciones en Ecuador después del devastador terremoto

El 16 de abril de 2016, un terremoto de magnitud 7.8 estremeció la costa de Ecuador provocando la muerte de 661 personas y lesionando a 27,732*. El personal de Oikocredit Ecuador, con base en Quito, no se encontraba en las áreas afectadas por el terremoto. Este terremoto fue seguido por otros más pequeños, así como por temblores y réplicas.
Con relación a los actuales socios de Oikocredit en el país, las zonas montañosas centrales y del norte de Ecuador, donde están localizados casi el 60% de los socios, no se han visto afectadas por el terremoto.
En la región costera de Ecuador, una de las áreas más golpeadas por el terremoto, las actividades de nuestros socios que cultivan cacao, a saber, Fortaleza del Valle en Manabí y FONMSOEAM en Las Esmeraldas, han sido seriamente afectadas. Los productos (granos de cacao y chocolate) e infraestructura (bodegas) de ambos socios, así como las casas de los agricultores, han sido dañados.
Fondos de ayuda en caso de desastres
El personal de Oikocredit en Ecuador se mantuvo en contacto con todos sus socios y, a continuación, solicitaron y recibieron fondos de ayuda en caso de desastres para dos socios: Fortaleza del Valle y FONMSOEAM. Ambas organizaciones recibieron pagos excepcionales de €5000 como muestra de solidaridad de Oikocredit. FONMSOEAM utilizará este dinero para ayudar a diez agricultores que perdieron sus casas en el terremoto. Fortaleza del Valle usará estos fondos para reparar su centro de acopio.
Muchos clientes de los socios de microfinanzas de Oikocredit que trabajan en la región costera (ESPOIR, D-MIRO, FODEMI, INSOTEC, Cooprogreso, FUNDAMIC, Solidario, Guayaquil) han sido afectados por el terremoto, lo que probablemente impactará las operaciones y el repago de los préstamos.
Lorena Torres, Gerente de País de Oikocredit Ecuador, dijo: “En este momento, nuestra prioridad es apoyar a nuestros socios afectados por el terremoto con condiciones de financiación flexibles, de manera que puedan continuar sus principales operaciones de negocios, así como apoyar sus operaciones y clientes de microfinanzas.”
Solidaridad
A mediados de mayo, la gira de estudio anual de Oikocredit tuvo lugar en Ecuador donde los participantes visitaron organizaciones de microfinanzas y agrícolas. Muchos socios de microfinanzas de Oikocredit reportaron que ellos están muy ocupados reestructurando los préstamos de sus clientes afectados, incluyendo ‘periodos de gracia’ de 3 meses para los clientes, sin la obligación de repagar sus cuotas de préstamos. Otros socios de microfinanzas indicaron que actualmente están desarrollando programas sociales y económicos para ayudar a sus clientes afectados por el desastre.
* http://www.reuters.com/article/us-ecuador-quake-idUSKCN0XK0GQ
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit