Café y reconciliación en Ruanda

Por Ging Ledesma
En el distrito de Rusizi, en el suroeste de Ruanda, Jean Bosco Ngabonziza, un enfermero a quien llaman cariñosamente «enfermero Bosco», es un miembro reconocido y respetado por su comunidad. Después del genocidio de 1994, se encontró rodeado de muchas viudas y huérfanos que vivían en medio de una pobreza extrema. Luego de una visita a la India, se le ocurrió organizar a los productores de café en una cooperativa. En el 2006 creó la primera estación de lavado de café.
El enfermero Bosco también fundó una empresa exportadora de café, Rusizi Specialty Coffee (RSC), que opera bajo un modelo empresarial de sociedad de cooperación. Gracias a su clima templado, el distrito de Rusizi es ideal para la producción de café y casi una cuarta parte de los hogares del distrito es productora de café. En la actualidad, RSC procesa más de 200 toneladas de granos de café por año.
A comienzo de año, visité la oficina de Oikocredit en Ruanda, situada en la capital, Kigali, y viajé a Karongi y Rutsiro para reunirme con el enfermero Bosco y conocer a RSC que, en muchos aspectos, es una empresa especial.
Ruanda está calificada por el Banco Mundial como una de las diez economías del mundo que más ha mejorado, con una tasa promedio de crecimiento del PIB de más del 7% desde el 2000. Sin embargo, el 44,9% de la población aún vive por debajo del umbral de pobreza. Las empresas como RSC están ayudando a los pequeños productores a generar mejores ingresos. Una gran proporción de los miembros de las cooperativas productoras de café que suministran a las estaciones de lavado de RSC sólo son dueños de aproximadamente media hectárea de tierra cada uno y el 95% de los trabajadores eventuales de RSC son mujeres.
Asimismo, RSC es reconocida por la sólida relación que ha forjado con la comunidad en la que opera. Entre los servicios brindados a los productores locales están la construcción de una escuela infantil, becas para las niñas de las familias más pobres y la distribución de vacas a hogares desfavorecidos.
Pero RSC tiene algo más. Sobre las empinadas colinas verdes y en los cobertizos frescos y oscuros, las personas que procesan las bayas de café y trabajan lado a lado son personas de ambas partes del genocidio: los sobrevivientes y los perpetradores. Al reunir a estas personas, RSC contribuye a la constante reconciliación del pueblo de Ruanda; un proceso largo y continuo que es vital para garantizar la consolidación de la paz y la seguridad.
Durante las visitas que realizo a los socios, con frecuencia me sorprendo ante los beneficios que las empresas apoyadas por Oikocredit pueden aportar a sus comunidades locales. RSC es un buen ejemplo de un socio que ejerce un impacto profundo y positivo en la vida de las personas. Sacar a las personas de la pobreza será siempre una prioridad para Oikocredit, pero el alcance de nuestro enfoque de financiación del desarrollo plus debe ser amplio si queremos lograr nuestra visión de una vida digna para todos.
Actualmente, Rusizi está siendo certificada por Rainforest Alliance. Se espera que este proceso se concluya antes de finales de 2015.
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit