Albert Hofsink: 20 años combinando un enfoque social y profesional

Albert Hofsink
A principios del 2015, el director de riesgos, cumplimiento legal y de Tecnologías de la Información de Oikocredit, Albert Hofsink, anunció que había decidido dejar Oikocredit, en busca de un equilibrio sano entre trabajo y vida. A finales de abril del 2015, diría adiós para emprender su propio negocio. Albert ha trabajado en Oikocredit durante al menos 20 años, originalmente como gestor de finanzas. Durante su largo periodo con Oikocredit, Albert ha contribuido a la estabilidad financiera y la gestión de riesgos de Oikocredit, y a su vez ha prestado servicio en diversas Juntas Directivas, incluyendo una organización socia de Oikocredit en microfinanzas, HKL en Camboya, así como la sucursal de Oikocredit en la India, Maanaveeya. Recientemente hemos hablado con Albert sobre su periodo en Oikocredit y hacia dónde cree que se dirige la organización.
Has estado trabajando en muchos campos. Cuáles han sido los momentos más gratificantes para ti en Oikocredit?
“Uno de los momentos más gratificantes fue la celebración de los 10 años de Maanaveeya, en agosto del 2014. Yo estuve involucrado en la creación de la sucursal en India, Maanaveeya, y fui miembro de la junta durante 10 años. Durante la celebración, oí de qué manera nuestros clientes y los líderes del sector microfinanciero valoraban el apoyo de Oikocredit, particularmente durante la crisis de Andhra Pradesh en 2011. Quedé realmente afectado por estos testimonios y me sentí profundamente orgulloso del rol que nuestra organización ha jugado en la India.
Otro momento inspirador fue durante el 2005, año de celebración de las microfinanzas en Manila, islas Filipinas, donde invitamos a clientes de microfinanzas al evento. No había expertos con presentaciones en power point, sino los propios clientes de microfinanzas presentando los proyectos en forma de juegos, poemas y canciones. Es un evento que siempre recordaré profundamente.”
Después de casi 20 años con Oikocredit, cuáles son los cambios más grandes que has experimentado?
“Comenzamos a implementar muchos cambios en Oikocredit cuando un nuevo grupo directivo estableció una estrategia clara, en 2002. Desde ese momento, se descentralizó mucho más, como añadido a la introducción del nuevo modelo de tipos de interés así como préstamos en divisa local a gran escala. En 2005, el Profesor Muhammad Yunus, conocido como el padre de las microfinanzas, recibió el Premio Nobel de la Paz y unos años más tarde la Princesa Máxima de los Países Bajos se empezó a involucrar en las microfinanzas. Esto colocó el sector en el mapa, cambiando todo el panorama para Oikocredit. Desde entonces pasamos de ser un pionero que había sido fundado por el Consejo Mundial de Iglesias, a convertirnos en una organización más grande, con un enfoque social.”
En tu opinión, qué hace que Oikocredit sea una organización única?
“Para mí, es una combinación de tener un enfoque social y profesional, y a su vez ser innovador y estar continuamente intentando mejorar todo lo que hemos desarrollado. También estoy impresionado con el compromiso de nuestro equipo y de las asociaciones de apoyo. A parte de aportar los fondos, muchas de las nuevas ideas vienen de las asociaciones de apoyo de Oikocredit, por ejemplo, la mejora del contenido ético de nuestra cartera de inversiones a plazo. Nuestra red global también es única, y nos aporta muchas oportunidades.”
Dónde ves Oikocredit en cinco años?
“Creo que todos estamos bien preparados para continuar jugando un papel importante en la motivación de la participación social en el desarrollo financiero. También espero el progresivo crecimiento de nuestras inversiones, y que seamos más conocidos en todo el mundo.”
Qué consejo darías a alguien que venga a trabajar a Oikocredit hoy, en un cargo directivo?
“No siempre es fácil combinar crecimiento y sostenibilidad con nuestra misión social. Yo diría que la capacidad de escuchar, de intentar entender a nuestros diferentes grupos de interés, tener una buena sensibilidad cultural, y tener a su vez paciencia y comprensión con el escenario con el cual trabajamos.”
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit