Un enfoque financiero equilibrado

Desde hace 40 años, Oikocredit ha equilibrado sus retornos sociales y financieros. Durante todo el año 2014, Oikocredit registró otra serie de resultados financieros sólidos. En reconocimiento de los positivos resultados financieros de Oikocredit, hablamos con nuestra directora de finanzas, Irene van Oostwaard, y con el especialista en tesorería e informes, Max Ogier, sobre su trabajo en el departamento de finanzas y cómo encuentran un equilibrio social en su trabajo como especialistas en finanzas.
En su opinión, ¿qué diferencia a Oikocredit de otras instituciones financieras?
Irene: «En mi opinión, es el enfoque "financiero plus", según el cual la organización se concentra tanto en los retornos financieros como en los sociales y en empoderar a las personas. Para mí, como experta en finanzas, trabajar junto a otros colegas que tienen una orientación más social ha ampliado mi panorama y esto ha creado un buen equilibro de trabajo».
Max: «La razón principal por la que me sumé a Oikocredit hace 10 años fue el aspecto social de la organización. Después de trabajar en una empresa comercial donde lo principal era generar ganancias, me gustó la mezcla de resultados financieros y sociales de Oikocredit. También me atrajo la combinación de ser sostenible, socialmente relevante y su amplia presencia internacional».
¿Qué es lo más interesante de trabajar en el departamento de finanzas de Oikocredit?
Irene: «Somos un departamento relativamente pequeño y debemos asumir todos los desafíos de esta organización en crecimiento nosotros mismos. Esto significa que todos podemos participar de forma activa, comprometernos y tomar la iniciativa para mantener y mejorar todos los procesos».
Max: «En algún momento, todos los aspectos de la organización pasan por el departamento de finanzas, desde la administración de salarios y gastos, los desembolsos y reembolsos de las organizaciones socias hasta los informes sobre resultados o planes para el futuro. En mi función de tesorero y especialista en informes, participo activamente en todo tipo de cuestiones referidas a flujo de fondos y cobertura de riesgos relacionados con nuestra alta exposición al riesgo cambiario. Asimismo, los informes sobre los desarrollos de Oikocredit y el análisis de esos desarrollos ofrecen una buena comprensión de dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos».
¿Cómo se manifiesta la misión social de Oikocredit en su función como expertos en finanzas?
Irene: «En realidad, en cada cosa que hacemos, aunque no parezca tan evidente como cuando se trabaja en el terreno. Nuestros informes internos y externos son equilibrados, y debemos mostrar tanto los resultados financieros como los sociales. Cuando analizamos nuestra cartera de inversiones a plazo o a los bancos con los que trabajamos, también miramos que estén en línea con nuestros principios éticos».
Max: «Nos comunicamos a menudo con nuestras organizaciones socias para ayudarlos a resolver todo tipo de problemas de gestión de dinero en efectivo. Finalmente, nuestro trabajo se concentra en mantener el alto estándar social por el que Oikocredit es reconocida».
En su opinión, ¿cómo podría el sector financiero adoptar prácticas más responsables a nivel social?
Irene: «La crisis financiera demostró que una organización exitosa y sostenible debe priorizar las necesidades de sus clientes y construir su modelo empresarial en torno a ese concepto. El sector financiero podría colocar más énfasis en la responsabilidad social corporativa. La mayoría de las organizaciones implementa programas de este tipo; sin embargo, creo que más organizaciones podrían integrar esos programas en la base misma de sus modelos empresariales».
Max: «Estoy de acuerdo. Dar pequeños pasos para implementar criterios éticos en el seno de la estructura organizativa y reemplazar el retorno financiero exclusivo con una mezcla de retorno financiero y social podría marcar una gran diferencia para el sector financiero. Durante los últimos 40 años, Oikocredit ha probado que el enfoque en los impactos tanto financiero como social no sólo es sostenible, sino también brinda a los inversionistas un retorno ético».
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit