Combatir la roya de la hoja del cafeto en América Latina

Parte de la triple línea de base de Oikocredit consiste en apoyar a las organizaciones socias que no sólo tienen un impacto social y financiero sino también medioambiental. Un socio que cumple con los tres aspectos es la Cooperativa Cafetalera Capucas Ltda (COCAFCAL), una cooperativa productora de café hondureña. COCAFCAL es uno de los numerosos socios productores de café verde y de comercio justo de Oikocredit en América Latina. El café se cosecha en América Latina desde hace siglos y a Oikocredit le gusta apoyar a este importante sector; el café representa alrededor del 36% de la cartera agrícola total de Oikocredit en América Latina.
Fundada en 1999, COCAFCAL comenzó a operar con sólo 55 miembros, que desde entonces han aumentado a más de 800. COCAFCAL produce y vende café Arábica cultivado a gran altura y con certificaciones orgánicas, así como Rainforest Alliance, Fair Trade, JAS, CAFÉ Practices, UTZ Certified y Bird Friendly. COCAFCAL produce y comercializa alrededor de 110.000 bolsas de café verde al año; de las cuales el 95% se vende directamente a los mercados estadounidense, europeo y asiático.
Recientemente, este importante sector se vio perjudicado por una enfermedad fungosa de rápida propagación con la capacidad de arruinar a los agricultores y a toda la industria. El hongo produce roya en la hoja del cafeto, que infecta a las hojas de la planta de café y hace que éstas se caigan. Además, debilita (y en casos extremos, mata) al cafeto. Ante la posibilidad de que el negocio de COCAFCAL se derrumbe, la cooperativa se ha esforzado por combatir la enfermedad junto con sus miembros y Oikocredit.
El gerente de país de Oikocredit en Honduras, Gerardo López, dijo que COCAFCAL, así como otras organizaciones socias, ha estado trabajando mucho para garantizar que sus operaciones y su personal no resulten afectados por la enfermedad. «COCAFCAL creó un laboratorio para investigar las enfermedades del café, como la roya de la hoja del cafeto, y también ha tomado la medida de plantar poco a poco árboles nuevos que son más resistentes a la enfermedad», dijo Gerardo. «Además, Oikocredit aportó alrededor de 70.000€ en fondos para el desarrollo de capacidades en la región, específicamente para actividades relacionadas con la roya», agregó Gerardo. Asimismo, se creó un programa de fortalecimiento del café en la región de América Central de Oikocredit para brindar apoyo a los socios productores de café afectados.
De igual modo, Oikocredit se asoció con Sustainable Harvest, importador internacional de café, para financiar una serie de talleres y conferencias en América Latina centrados en el manejo y control de la roya. Varios socios de Oikocredit han asumido un enfoque proactivo al iniciar sus propios programas de manejo de la roya. Mientras la amenaza de la roya de la hoja del cafeto persista, Oikocredit continuará apoyando la cadena de valor del café, brindando a los socios financiación, capacitación y asistencia técnica.
Lee más acerca de la Cooperativa Cafetalera Capucas Limitada
Arxiu
març 2023
- dilluns, 20 de de març de 2023 - Oikocredit Live: evento online con Finca Perú
- divendres, 17 de de març de 2023 - Cómo las mujeres de bajos ingresos están creando el cambio en Honduras
febrer
- dimarts, 28 de de febrer de 2023 - Oikocredit lanza la primera fase del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimecres, 15 de de febrer de 2023 - Oikocredit confirma la implementación del nuevo modelo de captación de capital en el Estado español
- dimarts, 14 de de febrer de 2023 - El viaje de una empresaria de alimentación indonesia: la historia de Sanah
gener
- dimarts, 31 de de gener de 2023 - Oikocredit invierte 5 millones de USD en Yellow para apoyar la energía solar en África
- dimecres, 25 de de gener de 2023 - ¡Creando un cambio más positivo! Entrevista con Dave Smith
- dilluns, 23 de de gener de 2023 - El Escáner de las Finanzas Éticas: nueva herramienta para medir la ética de instituciones financieras
- dilluns, 09 de de gener de 2023 - Oikocredit entra a formar parte de SpainSif
- dimarts, 03 de de gener de 2023 - Para el éxito de Oikocredit es esencial ser conscientes de la necesidad de añadir valor y de lograr un impacto.
desembre 2022
- dimecres, 21 de de desembre de 2022 - Creando un futuro sostenible [vídeo]
- dimecres, 14 de de desembre de 2022 - Oikocredit apoya a los pequeños productores de cacao en Costa de Marfil
- divendres, 09 de de desembre de 2022 - Oikocredit espera implantar un nuevo modelo de captación de capital en el Estado español en 2023
novembre
- dilluns, 28 de de novembre de 2022 - Priorizar el impacto y mantener el equilibrio: entrevista con Gwen van Berne
- dilluns, 21 de de novembre de 2022 - Informe trimestral del tercer trimestre de 2022: Avanzando en la dirección correcta
- dilluns, 14 de de novembre de 2022 - Movilizar las inversiones en agua y saneamiento | Entrevista con Josien Sluijs
octubre
- dilluns, 31 de d’octubre de 2022 - Oikocredit sienta las bases de un nuevo modelo de captación de capital
- dimecres, 26 de d’octubre de 2022 - Barómetro de las Finanzas Éticas 2021: cifras récord en crédito concedido
- divendres, 14 de d’octubre de 2022 - Un mundo mejor para las mujeres empresarias de Costa de Marfil: la historia de Marina
setembre
- dijous, 29 de de setembre de 2022 - La reunión anual de asociaciones de apoyo de Oikocredit, a nivel estatal se celebró en Madrid
- dimarts, 27 de de setembre de 2022 - Farmerline Group alcanza el segundo cierre de la Pre-Serie A con 1,5 millones de dólares de Oikocredit en una ronda de financiación de 14,4 millones de dólares
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Reconstrucción y reequilibrio: Oikocredit publica el Informe de Impacto 2022
- dimecres, 21 de de setembre de 2022 - Oikocredit celebrará una Junta General Extraordinaria el 14 de octubre de 2022
- dilluns, 19 de de setembre de 2022 - Oikocredit lanza una campaña de captación de capital social
- dimarts, 13 de de setembre de 2022 - Dave Smit es nombrado Director de Inversiones de Oikocredit